Según ha narrado en su perfil personal de Facebook la propia Eva María Vélez Pichardo, los hechos tuvieron lugar en la madrugada del pasado domingo, cuando a la 1:38 horas sacó a pasear su perra y al llegar al paseo marítimo de La Antilla, según sus propias palabras, “no doy crédito a lo que ven mis ojos: una mujer tirada en el suelo. Gente alrededor mirando y preguntándose qué le pasa. Pero nadie hace nada”.
Según prosigue, le bastó llamar al 112 y poner en conocimiento de los equipos de emergencias lo que estaba sucediendo. Mientras tanto afirma que intentó “desalojar a todo el mundo porque aquello no era un circo” ya que le dijeron que “en cuanto puedan mandan a una ambulancia. Les explico por teléfono lo que percibo e intuyo que le puede estar ocurriendo y les recalco que está convulsionando”.
Mientras tanto, prosigue, “intento por todos los medios poner en práctica mis conocimientos en primeros auxilios mientras llega la ambulancia”, siendo en ese momento “cuando me llevo la sorpresa” ya que “después de esperar media hora llega la ambulancia con el técnico solamente”. “El chaval amablemente -explica- me dice que no puede hacer nada solo, y que necesita un equipo médico. Le digo que eso es lo que yo he pedido hace media hora. Llama él e insiste que es esencial que acuda un médico. Entre tanto, los dos nos ayudamos e intentamos mantenerla a flote”.
Mientras tanto llegó al lugar una pareja de la Policía Local, que ayudó a desalojar a los curiosos hasta que llegó el equipo médico, “que actuó lo más rápido posible”, y que le dijeron a Eva María que habían acudido cuando les han llamado, hace 20 minutos, a lo que ella les responde que su llamada se había realizado hacía ya 50 minutos pidiendo un médico, pero solo mandaron la ambulancia con un técnico.
Fue entonces cuando, según prosigue narrando Eva María, “me dicen que el centro de salud de la Antilla, una playa en la que la población se triplica en verano, cierra a las 20:00 horas y las urgencias se derivan a Lepe”.
Eva María Vélez Pichardo ha querido dar las gracias por su labor al técnico de la ambulancia, a los médicos y a los agentes de la Policía Local, “que en todo momento han hecho lo que estaba a su alcance”, al tiempo que ha lamentado “profundamente” que los sanitarios “tengan que hacer encajes de bolillos para atender una urgencia”.
De igual forma ha lamentado que una playa no tenga servicio de atención médica a partir de las 20:00 horas “con la multitud de personas que se concentran en un núcleo costero”, así como “la poca empatía del que miró en primer lugar y no llamó”.
A pesar de todo ello, concluye, “me fui satisfecha a la cama porque me quedo con lo que me ha dicho el médico: le ha salvado la vida. Esta mujer se lo agradecerá siempre”.
A los políticos, “sin ánimo de entrar en cuestiones políticas y en dimes y diretes, os digo y recuerdo que la salud está por encima de todo y que no se puede recortar en un servicio esencial para la vida”, concluye esta veraneante en la playa lepera de La Antilla.
El PSOE de Lepe exige a la Junta reabrir de manera inmediata las Urgencias del centro de salud de La Antilla 24 horas
Al hilo de este suceso, la secretaria general del PSOE de Lepe y portavoz del Grupo Municipal Socialista, Bella Canales, ha exigido a la Junta de Andalucía el restablecimiento inmediato del servicio de Urgencias 24 horas en el centro de salud de La Antilla. “Es inadmisible que en los meses de verano, cuando se triplica la población en nuestra costa, permanezca cerrado parcialmente y todo se derive al centro de salud de Lepe, que está al borde del colapso”.
Según Canales, “esta situación que estamos viviendo es fruto de la incapacidad del Gobierno de Andalucía de gestionar el sistema público de salud y de una gran falta de previsión al reforzar los centros de salud de la costa en plena temporada estival, agravada por la quinta ola de la pandemia de coronavirus”.
En este sentido, la secretaria general del PSOE de Lepe ha insistido en que “es de extrema necesidad que se mantengan abiertos durante todo el día los centros de salud y los puntos de urgencias por la seguridad de todas las personas que viven en la zona, y especialmente de los turistas desplazados”.
En este punto se ha referido al suceso descrito anteriormente “al necesitar una ambulancia una persona que se encontraba desplomada en la calle y que tardó cerca de una hora en llegar porque el servicio de urgencias del núcleo costero cierra a las 20:00 horas. A partir de esa hora, cualquier caso se deriva al centro de salud de Lepe que, además, carece de personal sanitario suficiente para atender a la población triplicada en estos meses”.
“Desgraciadamente -ha subrayado- este caso y muchos otros no hacen más que dejar al descubierto la intención del Gobierno de la derecha de desmantelar la sanidad pública para favorecer la privada. Una vez más, da la espalda a la ciudadanía y desoye al personal sanitario, que lleva meses clamando refuerzos”.
Ante esta situación, el PSOE de Lepe ha reclamado en diferentes ocasiones el refuerzo sanitario en los centros de salud de Lepe y La Antilla, y la reapertura del servicio de Urgencias 24 horas en La Antilla, pero en el último pleno la propuesta fue rechazada por el Partido Popular y Ciudadanos.
