Los presidentes y otros representantes de 12 de las 14 comunidades de regantes con las que cuenta la provincia onubense, a las que se sumó la Junta Central de Usuarios de Alcolea, participaron el pasado 28 de enero en una asamblea que tuvo como principal objetivo la reactivación de la Asociación de Comunidades de Regantes de Huelva -Corehu-, con el fin de defender los intereses comunes del colectivo; de impulsar y negociar en el dialogo sobre las alegaciones presentadas por los regantes al Plan Hidrológico para la demarcación Tinto-Odiel-Piedras para el periodo 2021-27, actualmente en tramitación; e impulsar las obras hidráulicas pendientes en la provincia de Huelva.
En el encuentro, que se desarrolló de forma telemática, participaron el actual presidente en funciones de Corehu, Juan Antonio Millán, quien también asistió en calidad de máximo representante de las Comunidades de Regantes Andévalo Fronterizo, Andévalo Pedro Arco y Junta Central de Usuarios de Alcolea; Fernando González, presidente de la CR Sur Andévalo; Juan Ponce de la CR Piedras Guadiana; Ángel Gorostidi de El Fresno; Pedro Romero de Andévalo Minero; Pedro Tejada de Chanza Piedras; José María Poley de Andévalo Guadiana; José Antonio Muñiz de Onuba; Miguel Novoa de las Comunidades de Regantes Gibraleón y El Palmeral; Rodrigo Molina de Andévalo El Almendro y María Antonia Quintero de Valdemaría.
Durante la asamblea se aprobó facultar a Juan A. Millán, como presidente de la entidad, a actualizar documentalmente la situación de Corehu, así como a realizar las gestiones necesarias para impulsar la participación de las comunidades de regantes onubenses en los Planes Hidrológicos actualmente en tramitación.
Para conseguir los objetivos marcados, los regantes onubenses consideran necesario, además de urgente, solicitar al delegado territorial de Agricultura, Ganadería y Pesca en Huelva, Álvaro Burgos, la organización de reuniones con todas las comunidades, al objeto de ser informados sobre la propuesta de revisión al plan hidrológico actualmente en trámite. En dicho encuentro consideran necesaria la presencia de los máximos responsables tanto de planificación, como de infraestructuras hidráulicas, de la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Igualmente van a solicitar una sesión del Consejo de la Demarcación Hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras, en el que se les informe de primera mano sobre la tramitación y situación del plan hidrológico de la misma, en el que se puedan debatir los asuntos que más preocupan a las comunidades de regantes de Huelva sobre las medidas, obras y dotaciones que incluye.
Finalmente Corehu va a solicitar tener acceso al informe de alegaciones y respuestas al Plan Hidrológico, así como cuando éste sea redactado, al informe previo o preparatorio del proyecto de dicho Plan para el periodo 2021-2027).
