Ayamonte entrega a Ángel Rodríguez Guerrero –D’Esury-, la Medalla de la Ciudad
El artista Ángel Rodríguez Guerrero -D´Esury-, ha recibido este lunes, de manos de la alcaldesa de Ayamonte, Natalia Santos, la Medalla de la Ciudad, en un acto institucional que se ha celebrado en el Patio Noble del Ayuntamiento con motivo del Día de Andalucía.
Un reconocimiento de Ayamonte a este pintor, respetado por todos los compañeros y compañeras de la profesión y reconocido en toda la provincia, por sus innumerables valores, su calidad humana y por su extraordinaria aportación a la cultura en nuestro municipio, como referente y pieza fundamental de la denominada Escuela Ayamontina del siglo XX, de la que es un claro exponente.
El acto, que contó con Francisco Blázquez como mantenedor y con la participación de Pepe Gómez, El Marismeño, junto a Palo Dulce, que interpretaron el himno de Andalucía, concluyó con la izada de las banderas en el balcón del edificio consistorial a los sones del himno interpretado por la Agrupación Musical Cristo de la Buena Muerte, de Ayamonte.
Cartaya inaugura un busto de Blas Infante en el barrio que lleva su nombre
El Ayuntamiento de Cartaya ha celebrado este lunes el Día de Andalucía en la Barriada Blas Infante, con un acto institucional al que han asistido numerosos vecinos y donde el Consistorio ha rendido homenaje al considerado Padre de la Patria Andaluza con la inauguración de un busto que reproduce su rostro realizado por el escultor palmerino Martín Lagares.
Se trata de una escultura de piedra artificial de algo más de dos metros de altura por uno sesenta de ancho, que “refleja desde un punto de vista monumental un gran retrato de Blas Infante, de una manera muy plástica y que pone en valor aquellos rasgos característicos del físico, pero también de su forma de ser: el semblante y la mirada serena y reposada, dos adjetivos que permanecen en su obra”.
La alcaldesa, Pepa González Bayo, acompañada por el autor, y arropada por su equipo de Gobierno, descubrió la obra después de izar la bandera de Andalucía al son del himno regional, interpretado por la Banda del Ateneo Musical Cartayero.
En su intervención previa, la regidora local puso en valor los pilares de progreso, humanismo y bienestar en los que se asienta la autonomía andaluza y que son fruto del esfuerzo histórico y actual de los hombres y mujeres de esta tierra”. “Entre todos y todas -señaló- hacemos cada día pueblos mejores y una Andalucía más avanzada”.
Destacó la figura de Blas Infante y emplazó a los cartayeros y cartayeras “a seguir trabajando por consolidar derechos”, entre los que destacó “la sanidad y la educación públicas y de calidad, una mejor atención a nuestros mayores y más oportunidades para nuestros jóvenes”.
“Cartaya, -aseguró-, celebra hoy este día mirando al futuro con optimismo, siendo de los pueblos que más crece en la provincia de Huelva” citando como pilares de este crecimiento “el desarrollo de su agricultura”, “su apuesta por la sostenibilidad, por la libertad y la igualdad, por una sociedad igualitaria y por seguir creciendo desde la justicia social y la igualdad de oportunidades”, ejes de actuación del Equipo de Gobierno municipal, señaló.
El acto, al que asistieron la Corporación municipal y las autoridades civiles y militares, contó también con la intervención del historiador local y catedrático de historia, José Román Delgado, que puso en valor el patrimonio histórico, cultural, social, artístico y económico de Andalucía. Destacó como punto de partida “la luz de esta tierra”, y realizó todo un recorrido por sus pueblos blancos, sus ciudades emblemáticas, sus espacios naturales, su cultura y su historia universal, sus monumentos, sus gentes, sus barrios, su legado histórico, sus artistas y sus retos de futuro, dedicando una parte de su “homenaje en prosa a esta tierra” a los sanitarios andaluces, por su labor y su ejemplo durante la pandemia.
Cerraron el acto la interpretación que la joven cantante local Gema Redondo, hizo del himno de Andalucía, y los sones del himno de Cartaya, que interpretó la Banda del Ateneo Musical Cartayero.
La coral Polifónica Isla Cristina interpreta el himno andaluz en el acto institucional en esta localidad
En Isla Cristina, el Ayuntamiento ha celebrado a las doce del mediodía de este lunes un acto institucional en los Jardines del Ayuntamiento donde se ha izado la bandera regional bajo los sones de la interpretación del himno de Andalucía por parte de la Coral Polifónica Isla Cristina.
Fue un acto sencillo, al que asistió una amplia representación de la corporación municipal, y donde el alcalde, Jenaro Orta, procedió a la izada de la bandera andaluza.
El alcalde tildó el momento de «emotivo y bonito por lo que celebramos» pero triste a la vez, «por lo que como dijo «está ocurriendo en Ucrania, por las vidas que se están perdiendo, por la situación que atravesamos en Europa, algo que no debería ocurrir en pleno siglo XXI» pidiendo un minuto de silencio «por las familias ucranianas, para que impere el sentido común, cese esta guerra pronto y todos reflexionemos sobre lo que está pasando».
Tras el minuto de silencio, Orta dio lectura al manifiesto por el Día de Andalucía elaborado por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), donde se reivindica, a grandes rasgos, el papel del municipalismo y una Andalucía unida, con igualdad de oportunidades para todos y todas, con grandes retos en el horizonte, más verde y resiliente, más social y digital, para conseguir, en definitiva, una Andalucía mejor.
Por último el alcalde felicitó «a toda la Corporación Municipal» por «su excelente y duro trabajo en estos últimos dos años tan complicados a causa de la pandemia, dando respuesta a los problemas que se han ocasionado» y tuvo un especial recuerdo «para las víctimas, a las familias que han resistido al confinamiento y al día al día y a los momentos tan complicados a los más pequeños que han dado un gran ejemplo» mostrándose esperanzado en que «ojalá no muy tarde, volvamos a esa normalidad tan ansiada» para finalizar agradeciendo la Coral «su predisposición siempre para a con el pueblo isleño, sus colectivos y su Cultura».
El acto finalizó con la izada de la bandera y el canto del himno, una versión adaptada para canto vocal, banda y orquesta sinfónica por Vicente Sanchís para el grupo Jarcha.
Punta Umbría celebra el 28-F con un concuerto de la Banda Municipal de la localidad
La Banda Municipal de Música de Punta Umbría ha festejado el Día de Andalucía con un concierto de los pasodobles más populares de la provincia.
La alcaldesa, Aurora Águedo, y el equipo de Gobierno, no han querido faltar a este acto.
Vecinos y vecinas de la localidad han disfrutado del evento en la plaza Blas Infante, que ha contado con la dirección de Sergio del Toro y la participación de diversos grupos de alumnos y del profesor de la Escuela Municipal.
Lepe entrega sus medallas, honores y distinciones
El Teatro Municipal de Lepe ha acogido este lunes, 28 de febrero, el Día de Andalucía con el solemne acto de imposición de los honores y distinciones de la Ciudad, al que han asistido el alcalde, Juan Manuel González, acompañado por la corporación municipal.
Entre los distinguidos destacan la atleta local Laura García-Caro, que ha recibido el título de Ciudadana Ilustre; Isidoro Ruiz el de Hijo Predilecto; o Manuel Beaus y Raúl García Raya los de Hijo Adoptivo. También se ha otorgado la rotulación de dos calles con los nombres de la Hermandad de Los Dolores y Francisco Díaz Mingorance.






















