El Libro Feroz, La Grafiteca y Santiamén Lepe han convocado la III edición de su exitoso concurso anual de microrrelatos, en esta ocasión bajo el nombre de «100 palabras de Corazón», una iniciativa que tiene por objeto descubrir el talento creativo, así como fomentar la escritura y la lectura, y reforzar el papel de la cultura como agente integrador social.
Como en las dos ediciones anteriores, podrán participar en este certamen literario personas mayores de 18 años y de cualquier nacionalidad, siempre que la obra esté escrita en castellano, pudiendo presentarse sólo una obra por participante. En caso de recibir más de un microrrelato de un mismo concursante, solo será válido ante el jurado el primero enviado. Tampoco se admitirán textos que hayan ganado anteriormente otros concursos.
Los microrrelatos serán de temática libre, aunque deben contener la palabra «corazón» en cualquier parte del texto, sin que ello determine su argumento o hilo conductor de la trama. La extensión de cada microrrelato no excederá las 100 palabras, incluidas las del título.
Las obras pueden presentarse por correo electrónico a la dirección informacion@ellibroferoz.com con el siguiente asunto: «100 palabras de Corazón», indicando además los datos personales del autor y el seudónimo con el que se presenta. Los organizadores garantizarán la preservación del anonimato de las obras para que el jurado pueda realizar la selección y fallar las premiadas sin conocer su autoría, y atendiendo solo a criterios estrictamente literarios.
Los participantes responden de la legítima titularidad y originalidad de la obra, garantizando con su concurrencia al concurso que el microrrelato presentado es de su autoría, y que no tiene comprometidos sus derechos. Los microrrelatos seleccionados –hasta un máximo de 100- serán publicados por El Libro Feroz en una antología a la que cederán los derechos durante un año desde su publicación tanto en papel como en formato electrónico. La editorial podrá usar sus trabajos exclusivamente con fines promocionales de dicha antología, destinando una parte de los beneficios a la asociación AONES.
La fecha límite para presentar los textos es el día 15 de diciembre de 2020 a las 23:59 horas. El día 20 de ese mismo mes se anunciarán las diez obras finalistas y finalmente el día 25 las tres ganadoras.
De entre los 10 finalistas con mención se elegirá un primer premio que recibirá 200 euros; un segundo premio que recibirá 150 euros y un tercer premio que recibirá 100 euros. La entrega de premios tendrá lugar entre los meses de febrero y marzo en Santiamén Lepe.
ANTERIOR EDICIÓN
Una historia sobre el campo de exterminio nazi de Treblinka, situado a hora y media de la capital de Polonia (Varsovia), centró el microrrelato ganador de la anterior edición de este mismo concurso, que se desarrolló en 2019 bajo el nombre de «100 palabras para Mamá».
La autora del microrrelato ganador, que lleva por nombre «7893321», fue la madrileña Marta Nuez De La Fuente; recayendo el segundo premio en el también madrileño Pablo López Martín con un texto que llevaba por título «Miedicas»; mientras que el tercero fue para la mexicana Itzel Sarai Trejo, por «Miedo a la oscuridad».
Entonces también se editó una antología que lleva por nombre «100 palabras para Mamá», la cual incluyó 100 de los 1.050 microrrelatos presentados, procedentes de todos los puntos del planeta. En la primera edición, en 2018, fueron presentados a concurso 350 microrrelatos.
