La Junta pagará 1 millón de euros al mes a la sanidad privada mientras el Chare de la Costa sigue cerrado

El Servicio Andaluz de Salud firma un concierto de disponibilidad asistencial con la empresa privada Jo-sé Manuel Pascual para el Hospital Virgen de la Bella. El alcalde de Lepe se congratula por la operación. Para el PSOE de Huelva el concierto con un hospital privado no puede sustituir la apertura del Chare de la Costa Oc-cidental, que considera “prioritaria”

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha firmado un contrato de emergencia con la empresa José Manuel Pascual para concertar los servicios de asistencia sanitaria complementaria, para usuarios de la sanidad pública andaluza en el Distrito Huelva-Costa, por un importe máximo de 2,8 millones de euros en función de su utilización y una duración inicial de tres meses susceptibles de prórroga.

Así, lo anunciado este sábado la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Bella Verano, y la delegada territorial de Salud y Familias, Manuela Caro, en el transcurso de una rueda de prensa en la que han indicado que “desde el próximo lunes, 8 de marzo, el Hospital Virgen de la Bella de Lepe podrá atender pacientes de la zona con la consiguiente mejora de accesibilidad a la sanidad pública”. “Es un tema -ha subrayado- sobradamente interesante para la ciudadanía, una noticia muy importante para la Costa Occidental de Huelva, que garantiza una cobertura sanitaria justa y necesaria para la comarca” y ha remarcado que “después de 40 años, es el actual Gobierno de la Junta el que hace realidad esa reivindicación, dando atención hospitalaria a todos los ciudadanos de la costa occidental, lo que también permitirá descongestionar los hospitales de la capital”.

Publicidad.

Según ha detallado, el acuerdo contempla urgencias, ingresos médicos y quirúrgicos, cirugía ambulatoria, primeras consultas y consultas sucesivas, procedimientos diagnósticos y sesiones de rehabilitación, a lo que ha añadido que “la cartera de servicios concertada incluye básicamente las especialidades que ofrece el hospital”.

Igualmente ha indicado que la formalización de este contrato no altera los planes de apertura del Hospital de Alta Resolución de Lepe, para la que se cuenta con 8 millones presupuestados para su equipamiento, y que según ha concluido está pendiente de que el Ministerio de Fomento acometa los accesos.

EL ALCALDE DE LEPE SE CONGRATULA POR LA OPERACIÓN

Por su parte el alcalde de Lepe, Juan Manuel González, se ha felicitado en un comunicado municipal “por tan importante noticia para los ciudadanos de la Costa Occidental de Huelva”, al tiempo que ha agradecido a la Junta de Andalucía la firma del reciente concierto con el grupo Pascual, así como a dicha empresa “por su apuesta decidida con el Hospital Virgen Bella a lo largo de todo este tiempo”.

Por su parte, el director médico del Hospital Virgen Bella, Carlos Hernández, ha destacado en el mismo comunicado municipal “la apuesta de la empresa Pascual por prestar asistencia gratuita a la población, así como el compromiso con esta comarca”. Asimismo, hizo referencia a la “capacidad de estas instalaciones y su equipo para atender a toda la zona y tratar patologías complejas sin necesidad de tener que realizar desplazamientos a Huelva”.

PARA EL PSOE EL CONCIERTO CON UN HOSPITAL PRIVADO NO PUEDE SUSTITUIR LA APERTURA DEL CHARE, QUE ES “PRIORITARIA”

Finalmente el PSOE de Huelva ha manifestado en una nota de prensa que el concierto de la Junta de Andalucía con el hospital privado Virgen de la Bella de Lepe “no puede, en ningún caso ni bajo ningún concepto, sustituir la apertura del centro hospitalario de alta resolución de la Costa, Chare, que es prioritario, urgente, necesario e imprescindible para los más de 82.000 habitantes de la Costa occidental de Huelva”.

Por ello, desde el Partido Socialista han exigido a la Junta la terminación de este hospital público, que tenía que estar ya en funcionamiento, “y que no lo está aún por la incompetencia y la desidia de un Gobierno andaluz que solo ha puesto trabas a que el Chare de la Costa hubiera abierto ya sus puertas”.

En esta línea, han indicado que van a estar muy vigilantes con el servicio que se preste en este hospital privado, ya que este concierto no deja de ser un parche ante la necesidad imperiosa de abrir el Chare de la Costa.

La Junta de Andalucía, como responsable y única competente en materia sanitaria en la provincia, tiene la urgente obligación de concentrar todos los recursos públicos en la apertura del Chare de la Costa.

No podemos permitir que el Gobierno andaluz diga que los accesos es el problema, cuando todavía no han empezado arreglar el hospital desde los últimos desperfectos y no han sacado ni siquiera a concurso la plantilla de trabajadores del hospital.

El Chare de la Costa es una prioridad y aquí es donde hay que doblegar y poner todos los esfuerzos que sean necesarios, algo que el Gobierno andaluz no está haciendo y que deja patente esas trabas permanentes a todo lo relacionado con la sanidad pública, que es un derecho que nos iguala a todos y que el PP quiere frenar y dinamitar.