El coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, ha denunciado que la Junta de Andalucía “suma y sigue con la enorme deuda que mantiene con los municipios onubenses”, a los que según dicha formación “les debe un total de 62.228.256 euros” por no haber satisfecho lo que tiene que pagarles por la Ley de Participación en los Tributos de la Comunidad Autónoma (Patrica). Una Ley que se aprobó en 2010 y que emana del Estatuto de Autonomía de Andalucía, con la finalidad de que los ayuntamientos andaluces dispusieran de fondos propios para la financiación incondicionada de sus actividades y proyectos, según lo que les corresponde legalmente de la fiscalidad que ejerce la Junta de Andalucía.
En el caso de la Costa Occidental onubense, según los datos que maneja IU, el municipio al que más dinero por este concepto debe la Junta de Andalucía es a Lepe (2,574 millones de euros); al que siguen por este orden Ayamonte (2,173 millones); Isla Cristina (2,145 millones); Aljaraque (2,065 millones); Cartaya (1,998 millones); Punta Umbría (1,520 millones); y finalmente Gibraleón (1,378 millones).
Esta deuda asciende actualmente a 870 millones para todos los municipios andaluces, ya que “ni los gobiernos del PSOE ni el actual del PP y Ciudadanos han cumplido con la Ley”. En este sentido, Sánchez Rufo ha lamentado que el actual Gobierno andaluz “haya demostrado que lo suyo es sólo predicar y no dar trigo, ya que cuando estaban en la oposición reclamaban el pago de la deuda de la Patrica, y ahora siguen incumpliendo con todos los municipios que necesitan estos fondos”. El dirigente izquierdista ha añadido que “el gobierno de derechas de la Junta de Andalucía, al dedicarse a aplicar rebajas fiscales para las rentas más altas, perjudica directamente a la población andaluza por no cumplir con el pago de la deuda que tiene con los municipios”.
El coordinador provincial de IU Huelva ha explicado que los recursos correspondientes a la Patrica servirían para que los ayuntamientos puedan invertir en la creación de empleo, en la defensa del medio rural y en el mantenimiento y mejora de sus servicios públicos, que son “necesidades cada vez más urgentes para la población”, a la vez que ha expuesto ejemplos concretos de deudas locales como la de Huelva capital, que es de más de 10 millones de euros, Valverde del Camino (1.337.900 euros) o la del municipio más pequeño de la provincia, Cumbres de En medio (238.205) que “les servirían para atender mucho mejor y cubrir las necesidades de sus vecinas y vecinos”.
Para exigir el pago de estas cantidades, Sánchez Rufo ha anunciado una campaña de iniciativas que va a defender en la Diputación Provincial y en los ayuntamientos con presencia de IU-Adelante Huelva, con la que “queremos que el Gobierno andaluz realice todas la modificaciones presupuestarias, correspondientes a las cuentas de 2020, para dotarlos con lo que tienen que ingresar los municipios andaluces”. Además, IU pide que la Junta de Andalucía “establezca un plan de pagos a cuatro años, para completar el total de lo que debe por no haber cumplido con el pago de los fondos de la Patrica, prácticamente desde el origen de esta Ley”.
