La actitud de la gerente del Hospital Infanta Elena de Huelva provoca una guerra abierta con el personal

La expresidenta de la plataforma 'Por una sanidad digna', Paloma Hergueta, ahora gerente del hospital Infanta Elena cesa al jefe de Enfermería del Infanta Elena por los cambios de turnos en plena crisis por el coronavirus

El director de Enfermería del hospital Infanta Elena ha sido cesado este viernes en plena polémica por el cambio de turnos realizado de manera «unilateral» por la gerente del centro hospitalario, Paloma Hergueta, antes presidenta de la asociación ‘Huelva por una sanidad digna’, quien ha fijado turnos de siete horas en lugar de doce, como reclama la Junta de Personal: todo esto se produce en el momento actual de crisis sanitaria generada por el coronavirus.

LA ACTITUD DE LA GERENTE DEL HOSPITAL INFANTA ELENA DE HUELVA PROVOCA UNA GUERRA ABIERTA CON EL PERSONAL

LA ACTITUD DE LA GERENTE DEL HOSPITAL INFANTA ELENA DE HUELVA PROVOCA UNA GUERRA ABIERTA CON EL PERSONALMÁS INFORMACIÓN https://huelvacosta.com/la-actitud-de-la-gerente-del-infanta-elena-provoca-una-guerra-abierta-con-el-personal/

Publicada por HuelvaCosta en Viernes, 20 de marzo de 2020

Por su parte, la Junta de Personal ha pedido el cese de la Dirección Gerencia del centro por insistir en su decisión de modificar el turno de trabajo de los profesionales sanitarios, «a pesar de que todos los profesionales y los cargos intermedios quieren mantener su turno de 12 horas». En concreto, en un comunicado, el Sindicato de Técnicos de Enfermería, como miembro de la Junta de Personal del Hospital Infanta Elena, ha hecho esta exigencia públicamente.

Publicidad.

La presidenta de la junta de personal, Sara Rodríguez, ha explicado que este mismo viernes la división de enfermería al completo presentó un registro expresando su desacuerdo con el cambio de turnos a siete horas, hecho que provocó, posteriormente, el cese del director, como ha indicado.

Este cese, ante el apoyo del jefe de Enfermería de la demanda de los turnos de doce horas, ha provocado la protesta espontánea ante el despacho de Hergueta de empleados sanitarios que discrepan con la decisión de los cambios de los turnos. Ante este clima de tensión, Hergueta ha llamado incluso a la Policía Nacional, que ha enviado al centro hospitalarios a varias dotaciones y vehículos policiales, aunque finalmente la protesta no ha dado lugar a incidencias mayores.

Por todo ello, la junta de personal del centro pide el cese de Paloma Hergueta al persistir en su «intención de suprimir el turno de 12 horas, aumentando así el riesgo de exposición de los profesionales que son quienes deben garantizar la mejor atención a la población». Como ha proseguido la presidenta de la junta de personal, posteriormente ha hablado con Hergueta, que le ha comunicado que, «si las cosas se ponen peor, las cuestiones organizativas se harán consensuadas y no unilateralmente».

Rodríguez ha destacado que el director de Enfermería es una persona «muy querida» por todo el personal y «vamos a luchar por él, porque se lo merece», según ha reiterado.

En un comunicado, la junta de personal ha recordado que, a esta petición sobre los turnos de profesionales y de la propia junta, «se suman los Jefes de bloque, Supervisores y Coordinadores del Hospital que, en un documento, rechazan la implantación del cambio de turno en aras de la salud pública y la seguridad del paciente y de los propios profesionales».

En el mismo documento redactado por los cargos intermedios utilizan argumentos, los cuales coinciden «plenamente con los de esta junta de personal, en cuanto a que el cambio de turno de las 12 horas al de siete horas supone aumento diario de la exposición de los profesionales y de sus familias; aumento de los desplazamientos en coche; importante incremento de consumo de fungibles y de EPI, cuando tan escasos estamos de ellos y una mayor dificultad para la conciliación familiar como consecuencia del estado de alerta y confinamiento decretado por el Gobierno de España».

Por su parte, el Sindicato de Técnicos de Enfermería, como miembro de la Junta de Personal del Hospital Infanta Elena, ha explicado que, ante el escrito de dimisión que todos los cargos intermedios (dirección de enfermería y supervisores), han presentado a la Dirección Gerencia como medida de presión para que mantenga el turno de doce horas, apoyando así a los profesionales, la Dirección ha terminado cesando al Director de Enfermería, lo que «es síntoma de una gerencia incompetente que es incapaz de tomar decisiones por el bien de los profesionales y la ciudadanía, empeñada en querer mantener su postura».

«Tanto los profesionales de la enfermería como los cargos intermedios nos hemos unido hoy para evitar que esta pésima decisión de la Directora Gerente no se materialice. Parece que lo hemos conseguido a cambio de la dimisión de nuestro compañero, lo que, de ninguna manera vamos a consentir», han remarcado.

«En estos momentos es cuando se ve la valía de los gestores sanitarios y, desde luego, la Dirección Gerencia de este centro hospitalario está demostrando no estar a la altura de su cargo, por ello exigimos su cese», ha explicado Manuela Valle, vocal de Acción Sindical de SAE en Huelva.

IU exige al SAS que “obligue” a Paloma Hergueta a negociar con la Junta de Personal del Hospital Infanta Elena

Por su parte, el coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, reclama a la gerencia del Servicio Andaluz de Salud (SAS) que se apresure a “obligar” a la directora gerente del Hospital Infanta Elena de Huelva, Paloma Hergueta, a negociar inmediatamente con la Junta de Personal de este centro hospitalario y dar marcha atrás en las medidas restrictivas que quiere imponer a la plantilla de este centro. En el caso de que Paloma Hergueta persista en su actitud “autoritaria, conflictiva y perniciosa”, Izquierda Unida en Huelva pide al SAS que la cese de inmediato por haber demostrado su incapacidad para afrontar con responsabilidad la gestión de este hospital, en la que se niega a atender las demandas del personal a su cargo.

Mientras toda la sociedad está luchando contra la propagación del coronavirus, resulta “inadmisible, irresponsable y hasta insolidario” que Julia Paloma Hergueta esté empeñada en imponer medidas restrictivas y recortes a la plantilla de este centro hospitalario, que como el resto del personal sanitario de todo el país lo están dando todo para salvar vidas y atender la grave situación sanitaria generada por la propagación de la enfermedad, al mismo tiempo que siguen desarrollando el necesario trabajo que requiere este centro hospitalario.

En estos momentos, el SAS no puede permitir de ningún modo que el comportamiento autoritario de la directora gerente del Hospital Infanta Elena suponga un “obstáculo” para el trabajo en el mismo, cuando lo que debería hacer es ponerse a trabajar codo con codo con el personal de dicho centro.

En este sentido, Sánchez Rufo expone que la directora gerente del Hospital Infanta Elena “tiene la obligación de dialogar sin imposiciones” con la plantilla de dicho centro hospitalario, de modo que las y los profesionales sanitarios y el resto del personal puedan acudir cada día a sus puestos de trabajo para afrontar la dura tarea que llevan a cabo cada día, “sin verse sometidos a los obstáculos laborales y personales que perjudican su necesaria labor, por culpa de una persona que evidentemente no está dando la talla en estos momentos de grave crisis sanitaria”.

El PSOE de Huelva lamenta el caos provocado por la gerente del Hospital Infanta Elena y exige a la Junta que actúe de inmediato y la cese

Por su parte, el PSOE de Huelva ha lamentado el “caos” que la gerente del hospital Infanta Elena, Paloma Hergueta, está provocando en dicho centro y ha pedido a la Junta de Andalucía que “actúe de inmediato”. Para los socialistas, “esta situación no se puede alargar ni un minuto más. Esto es inconcebible y absolutamente reprobable. Por ello, esta persona debería de ser cesada ya de su cargo, como lo han pedido los propios profesionales del centro hospitalario”.

Así, los socialistas han recordado que “en esta misma semana pedimos al consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, que tomara cartas en el asunto e hiciese nula la decisión adoptada por la gerente del centro hospitalario, Lamentablemente, no ha hecho nada ante esta barbaridad del cambio de turnos planteada por esta persona sino que, además, la situación ha empeorado aún más al cesar al director del área de Enfermería, única y exclusivamente por ponerse del lado de los trabajadores”.

A juicio del PSOE de Huelva, “hay que poner de una vez por todas cordura y aquí la Junta de Andalucía tiene que plantarse ya. No se puede mantener en el puesto a una persona que en pocas horas se ha echado encima a todo el área de Enfermería del hospital, incluso a los que se suponen de su confianza. Esto es inadmisible”.

“Provocar un motín en el hospital, movilizar cuatro furgones de policía contra el personal sanitario en un momento en que son héroes para todos nosotros, es un desafío y un desatino de grandes dimensiones. En momentos tan excepcionales y duros, en los que los sanitarios están demostrando una profesionalidad y un servicio absoluto, no se pueden permitir las decisiones autoritarias de esta persona que atentan contra estos profesionales y, por ende, contra la salud pública”.

El PSOE de Huelva ha reiterado que “ahora más que nunca  se requiere unidad de acción y especial atención a los sanitarios. Hemos recalcado que estamos al lado del Gobierno de la Junta de Andalucía y del Gobierno de España para cuantas decisiones sean adoptadas en aras de combatir la pandemia, pero esto es inconcebible y aquí tenemos que plantarnos. La sanidad no se toca y jugar con los profesionales y con la salud de las personas menos”.

La gerencia del Hospital rectifica y mantendrá el turno de doce horas

Finalmente, la dirección gerencia del Hospital Infanta Elena de Huelva ha decidido mantener el turno de doce horas para el personal de enfermería y ha comunicado esta decisión a los representantes de la junta de personal, la cual reivindicaba este turno en vez del determinado por la gerencia de siete horas.

Según ha informado la dirección en un comunicado, la gerencia del centro hospitalario responde así a la demanda de los profesionales que solicitaban el mantenimiento de dicho turno.

La dirección gerencia aclara que la modificación en los turnos de trabajo es «una de las medidas recogidas en el Plan de Contingencia diseñado para hacer frente con las mayores garantías a la pandemia de coronavirus». Si bien, la situación actual «no requiere de manera urgente modificaciones en los turnos de trabajo».

«En caso necesario, y tras valorarlo previamente con los profesionales, esta modificación de turnos de trabajo se limitaría a aquellas unidades cuya presión asistencial aconseje el ajuste de los mismos en función de cómo evolucione la epidemia de covid-19», han remarcado.

Del mismo modo, la dirección del centro hospitalario garantiza que la atención a los ciudadanos se realiza con «las mayores garantías de calidad y de seguridad» y agradece la labor que están realizando los profesionales del centro en estas circunstancias excepcionales.

La gerente del hospital, Paloma Hergueta, llegó este viernes incluso a llamar a la Policía
Hospital Infanta Elena de Huelva