IU propone a los diputados una «dinámica de grupo» en el Pleno de la Diputación de Huelva para que consigan a través del móvil una cita presencial en sus centros de salud

Según el diputado de la formación, David F. Calderón, con ello se demuestran las “mentiras de PP y Cs sobre las citas médicas presenciales

El portavoz de la confluencia de Izquierda Unida y Podemos en la Diputación de Huelva, David F. Calderón, ha defendido este viernes en el Pleno de la institución provincial una iniciativa para reclamar a la Junta de Andalucía la recuperación de la presencialidad en los centros de salud de atención primaria. Según ha informado dicha formación en un comunicado, “PP y Ciudadanos aseguraron que dichas citas ya se estaban dando”.

Publicidad.

Según prosigue, “para demostrarles lo lejos que estaban sus palabras de la verdad sobre la atención primaria que afrontan a diario los andaluces y las andaluzas”, David F. Calderón pidió a las diputados y diputadas presentes en la sesión plenaria que llevaran a cabo “una dinámica de grupo” consistente sencillamente en pedir cita con sus móviles en la aplicación de Salud Responde. “Evidentemente, nadie logró obtener cita presencial, ya que todas las que sigue dando el Servicio Andaluz de Salud en los centros de salud de atención primaria son exclusivamente telefónicas. Sencilla dinámica de grupo”.

La iniciativa sobre este asunto, que “preocupa y afecta” a la población andaluza que sigue sin ser atendida personalmente en los centros de salud salió aprobada, aunque con los votos en contra del PP y de la portavoz de Ciudadanos, que según el comunicado, quedaron “muy enfadados porque les habían demostrado la verdad que sufren las andaluzas y los andaluces por culpa del gobierno de Moreno Bonilla, a pesar de lo cual no dejaron de insistir en la ‘mentira’ de que se dan citas médicas presenciales en atención primaria”.

Las otras dos iniciativas que ha defendido en el Pleno de hoy David F. Calderón resultaron aprobadas por unanimidad. De este modo, la Diputación Provincal de Huelva hace suyas la propuesta para que Renfe aporte trenes y personal para crear una línea de transporte ferroviario entre Calañas, Huelva y La Palma del Condado y la demanda a la Confederación Hidrográfica del Guadiana para que acabe con los vertidos incontrolados de aguas residuales que llevan más de diez años degradando el cauce del río Múrtigas, en la Sierra de Huelva.