Cerqueros de España y Portugal mantendrán en Isla cristina el próximo martes, 17 de marzo, un encuentro para sentar las bases de la explotación de la sardina, una especie inmersa en un plan de gestión y recuperación que, a juicio de los profesionales del sector, ha llegado la hora de aflojar, al haberse constatado mejoría en el stock.
Así lo adelanta el diario La Voz de Galicia, que añade que en esta ocasión, los pescadores de ambos países se reunirán en el municipio costero onubense de Isla Cristina.
La sesión que arrancará a las 9.30 horas con la recepción de información actualizada del asesoramiento científico del Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES).
Seguidamente se evaluará la aplicación del plan plurianual de gestión y recuperación de la sardina ibérica, que se aplica desde el 2018 y que estará en vigor hasta el 2023.
Antes de abordar las conclusiones y aprobar las decisiones que se adopten, los profesionales reunidos en Isla cristina harán su contribución a la presentación al Consejo Consultivo de Aguas del Sur (CCR-Sur) de un dictamen sobre las posibilidades de pesca de la especie en el 2020.
La última propuesta del ICES fue la de establecer un tope de capturas de 4.000 toneladas para la sardina. Sin embargo, los profesionales, después de varios años de estrecheces, señalan que la recuperación del ‘stock’ es capaz de soportar una pesquería de 30.000 toneladas.