La Policía Local de Lepe ha retirado en las últimas horas un perro de raza potencialmente peligrosa de la vía pública en dicha localidad costera por morder en la pierna a un vecino.
Los hechos tuvieron lugar este martes, 1 de diciembre, cuando según fuentes policiales se tuvo conocimiento de que un perro que caminaba sin bozal en la barriada de Don Ramiro había mordido en una en una pierna a un vecino, además de realizar «varios conatos de ataque a otros dos peatones».
Agentes de la Policía Local localizaron al perro en la calle Viriato, donde lograron apaciguarlo y, «tras ganarse la confianza del can consiguieron introducirlo en un trasportín para animales».
Tras las «averiguaciones oportunas» los agentes policiales localizaron e identificaron al propietario, pudiendo «constatar que el animal carecía de toda la documentación necesaria para poseer este tipo de perros», por lo que el Ayuntamiento de Lepe se ha hecho cargo por el momento del animal.
Por otra parte, según las mismas fuentes, las lesiones sufridas por la persona mordida en una de sus piernas «son de carácter leve, no deseando la victima interponer denuncia por los hechos». No obstante, la Policía Local «va a actuar de oficio y propondrá para sanción al propietario del perro por el incumplimiento de las siguiente obligaciones: carecer de la correspondiente licencia, del chip identificativo del animal, de la cartilla de vacunación y del obligado seguro de responsabilidad civil».
Dicha persona también va a ser sancionada, según añaden, «por el incumplimiento de varias normas de conducta como dejar suelto un animal, o no haber adoptado las medidas necesarias para que se escape; y por hallarse el perro potencialmente peligroso en lugar público sin bozal o suelto sin cadena».
La sanción a la que ha sido propuesto el propietario oscila entre los 2.401 y los 15.000 euros.
Desde la policía Local de Lepe han querido finalmente hacer un llamamiento a la responsabilidad y a la obligatoriedad que tienen los propietarios de este tipo de razas o sus cruces, las cuales se establecen en la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos.
