Varias asociaciones empresariales vinculadas a la FOE y al turismo activo en la provincia de Huelva han señalado sentirse agraviadas en relación al trato que está dando la Junta de Andalucía a aquellas empresas que realizan actividades en la nieve o hielo, a las cuales el Gobierno andaluz que preside Juan Manuel Moreno Bonilla ha eximido de las limitaciones de movilidad establecidas en el decreto del pasado sábado, 16 de enero. Los empresarios onubenses de turismo activo quieren que se les vincule a aquellas, y se les trate con la misma consideración, dado que no extrañan riesgo alguno para quienes practican senderismo, equitación, nordic walking o ciclismo, entre otras muchas actividades al aire libre. Este malestar lo han mostrado las Asociaciones de Empresarios de Naturaleza de la Comarca de Doñana, de Servicios Turísticos Complementarios, la de Empresarios Turísticos de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y ALOJA Huelva, y así se lo han mostrado a representantes de la Junta de Andalucía en Huelva. Entienden los empresarios de turismo de la provincia onubense que las actividades de invierno que se practican en Huelva al aire libre, que se realizan con la guía y la vigilancia de monitores expertos y formados, no entrañan mayor riesgo de contagio que las realizadas en hielo o nieve, por lo que no deben estar sometidas tampoco a las limitaciones de movimiento establecidas. Desde esas Asociaciones se ha hecho saber a la Junta que en nuestra provincia existen destinos turísticos para los que, al igual que ocurre en los que cuentan con estaciones de esquí, el invierno supone una época de actividad importante. Sus establecimientos hoteleros y alojamientos cuentan habitualmente en esta época con reservas de clientes que se verán anuladas, lo que afectará gravemente a las empresas de esos territorios, tanto alojamientos, como restauración y los propios guías y monitores. Así las cosas, se ha solicitado la intermediación necesaria con el Gobierno Andaluz para que estas otras actividades de ocio de invierno se incluyan, al igual que se ha hecho con las actividades realizadas en hielo o nieve, entre las excepciones a la limitación de movilidad entre provincias, con la acreditación por parte de las personas practicantes, de la correspondiente reserva de actividad en una empresa o centro especializado. |
