El Círculo Empresarial no prevé reabrir la planta hotelera onubense antes de julio

José Manuel Díaz, reelegido como presidente de la patronal turística provincial

El Círculo Empresarial de Turismo de Huelva (CETH) no prevé que la mayoría de hoteles que presentaron el cese de actividad tras el verano vuelvan a abrir hasta el próximo mes de julio debido a la «parálisis» derivada de la pandemia de coronavirus, aunque las previsiones iniciales eran las de retomar la actividad para Semana Santa.

Así, lo ha indicado el Círculo en un comunicado, donde ha apuntado que la reactivación del conjunto de la oferta turística de Huelva no se dará hasta principios o mediados de julio, ya que está condicionado a la situación con respecto a la vacunación, así como «al comportamiento de los mercados internacionales», algo que, ha señalado, «ahora mismo es una incógnita absoluta».

Publicidad.

En este punto, destaca que «siendo muy optimistas» se podría adelantar al mes de junio, algo que considera «poco probable», al tiempo que ha incidido en que «tendría que cambiar mucho el escenario» para que la reapertura fuera antes de julio.

Por otra parte, explica que el sector tiene aún «la incógnita» de qué va a pasar tras la finalización de los ERTE, que terminan en mayo, ya que si no se amplían «probablemente haya alguna dificultad mayor» porque la reactivación económica «no se va a producir en estos términos» ya que «va a ser difícil conseguir la inmunidad comunitaria».

En cuanto a la oferta de alojamiento actual, apunta que de las casi 30.000 plazas hoteleras con las que cuenta la provincia de Huelva solo están en funcionamiento actualmente unas 2.000.

Por ello, una vez que comience la oferta en el mes de julio, espera que la misma pueda mantenerse hasta finales de octubre, «si es posible», para tratar de tener unas cifras «mejores que las del año pasado», ya que la facturación del sector hotelero se cerró en 2020 entre un 80 y un 85% menos que en 2019.

En este punto, señala que este año las perspectivas son, «en el mejor de los casos», que haya un menor decrecimiento de la facturación, por lo que «en unas circunstancias normales», las previsiones del sector son las de facturar un 60 por ciento menos con respecto al año 2019, con lo que «se ganarían 20 puntos a con respecto a la de 2020», pero que el sector continuaría estando «en una situación muy complicada».

A pesar de ello, destaca que «solo son previsiones» y que la situación «tanto para mejor como para peor, va a estar condicionada por la evolución de la pandemia».

Con respecto a la situación de las empresas hosteleras vinculadas al sector turístico en la provincia, indica que en el 2020 cerraron un 20% de las mismas y que este año prevén que pueda desaparecer entre un 40 o 45%.

Sobre la destrucción de empleo entre hostelería y el sector hotelero, desde el inicio de la pandemia se ha perdido más de un 18% de los puestos de trabajo y desde el CETH creen que este 2021 se podría superar el 20 o 25%.

Finalmente, subraya que la recuperación del sector para regresar a condiciones parecidas a las de 2019, no se va a producir hasta 2025 o 2026 y que, «mientras tanto se tratará de recuperar», pero que con las nuevas cepas se va a producir otra vez «mucha volatilidad e incertidumbre».

En el apartado de nombramientos, el Círculo Empresarial de Turismo ha actualizado la composición de sus órganos directivos con la renovación como presidente de José Manuel Díaz para los próximos 4 años, y los nombramientos como vicepresidentes 1º,2º,3º y 4º de Juan Zapata, José María Bajo, Ignacio Jariod y Tomeu Roig, así como a su secretario general, Rafael Barba, junto con una amplia representación de vocalías en representación de las distintas especialidades y territorios que conforman la oferta hotelera y de alojamientos turísticos en nuestra provincia.