Durante dos días 20 y 21 de septiembre, el salón de actos de la Facultad de Trabajo Social y de Ciencias del Trabajo del campus del Carmen de la Universidad de Huelva, ha acogido el seminario ‘Claves para gobernar el Desarrollo Sostenible. De la política local a la política global’, en el que han participado 35 expertos y analistas de reconocido prestigio del ámbito de la política y de las instituciones.
Entre ellos destacan los exministros José Blanco o Bibiana Aído, o los analistas y politólogos Borja Semper, Eduardo Madina o Rita Maestre, que han participado en una cita organizada por la Diputacvión de Huelva y la Universidad de Huelva, la cual fue inaugurada por la presidenta de la Institución provincial, María Eugenia Limón y por la rectora de la Onubense, María Antonia Peña.
El alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, que también ha participado en el encuentro, destacó durante su intervención la importancia de la participación y el debate para la gestión local, haciendo referencia a la experiencia reciente con los procesos de participación llevados a cabo en el desarrollo del Plan Local de Acción de la Agenda Urbana Isla Cristina 2030.
Igualmente llamó la atención sobre la necesidad de desarrollar desde lo local «una visión global de los problemas y fomentar una cultura de cooperación institucional que permita afrontar los grandes retos que tiene por delante la sociedad en ámbitos como la economía, la igualdad, el empleo o el disfrute del territorio donde vive y desarrolla su actividad».
La urgencia de encontrar las ideas políticas necesarias para mejorar la vida de la ciudadanía ha sido uno de los grandes objetivos de este seminario, que ha pretendido también propiciar un espacio de reflexión que se salga fuera de los circuitos habituales de las grandes ciudades y que se ha configurado en Huelva «desde el convencimiento de que solo desde lo local es posible actuar de forma global», según defendió la presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón en su discurso de apertura.
