El Almendro y Villanueva de los Castillejos disfrutan ya de la primera romería en la provincia de Huelva

Los cirochos vuelven a trenzar su ancestral danza a los pies de Nuestra Señora de Piedras Albas después de dos años por la pandemia. La fiesta romera se ha iniciado este Domingo de Resurrección y concluirá el Miércoles de los Burros

Los municipios onubenses de El Almendro y Villanueva de los Castillejos se encuentran ya inmersos en la extensa programación en torno a su tradicional Romería en honor a Nuestra Señora de Piedras Albas, conocida como Las Pascuas, cuyos actos centrales tienen lugar los días 17, 18 y 19 de abril.

Publicidad.

Vecinos, vecinas y visitantes disfrutan ya con devoción esta festividad romera, tras dos años sin poder hacerlo a causa de la pandemia. Se trata de una de las romerías más populares de la provincia de Huelva, que destaca por su gran riqueza patrimonial y etnográfica.  La Hermandad de Nuestra Señora de Piedras Albas, en colaboración con los dos ayuntamientos, es la encargada de la organización de los actos previstos.

Como previa a la Romería, el pasado sábado tuvo lugar el Pregón de Exaltación de Santa María de Piedras Albas en la Iglesia de Villanueva de los Castillejos, que fue pronunciado por Melanie Gómez Medero, quien es también una de las mayordomas de las fiestas como integrante de la familia Medero Gómez, que ostenta este año el pendón de la Virgen. La exaltación estuvo cargada de sentimientos que despertaron la emoción de todos los presentes, con una pregonera que desnudó su alma ante la abarrotada Iglesia para regalar una noche llena de fervor y devoción.

Uno de los días más destacados ha sido este domingo, 17 de abril, cuando a partir de las 8.00 horas, el tamboril ha recorrido los pueblos de El Almendro y Villanueva los Castillejos anunciando el comienzo de las fiestas. Seguidamente, a las 9.00 horas la Junta de Gobierno, acompañada de mayordomos y devotos de la Santísima Virgen de Piedras Albas, partieron desde la Parroquia de Villanueva de los Castillejos hasta la de El Almendro acompañados del típico tamboril, a cuyo son Los Cirochos trenzaron sus danzas.

Tras la misa, ha tenido lugar la procesión de gloria por las calles, y a las 11.30 horas llegó el turno a la concentración de los romeros en la Fábrica de Harina y el paseo a caballo por los dos municipios. A las 12:30 horas se produjo la salida de los romeros montados a caballo y ataviados con el típico traje andaluz, hacia el Prado de Osma por el Camino de Herraduras.

También este domingo, a las 17:30 horas, se ha oficiado la Misa de Gloria ante la Patrona y a continuación ha tenido lugar el besamanos, para después iniciar el recorrido procesional de la Santísima Virgen por el Prado de Osma.

Ha abierto la comitiva el tamboril, a cuyo son, los cirochos, típicos danzadores de la Virgen, y parte imprescindible de la Romería, han bailado en su honor. A las 22:30 horas, los Romeros a caballo acompañan de regreso a los hermanos-mayordomos para recorrer las calles de El Almendro y Villanueva de los Castillejos.

El lunes 18 a las 12:00 horas tiene lugar la concentración de los romeros en la Fábrica de Harina; acto seguido, los hermanos-mayordomos y demás romeros hacen su recorrido por los pueblos iniciando el camino hacia el Prado de Osma para disfrutar del segundo día de Pascuas, que finaliza a las 22:30 horas con la salida de los romeros hacia los pueblos.

El martes 19 es el día grande de las fiestas patronales, iniciándose a las 8:00 horas al son del tamboril en los dos pueblos. A las 12:00 horas desde la Fábrica de Harina se produce la salida de los romeros que pasean por las calles de El Almendro y Villanueva de los Castillejos. Terminado el recorrido, se dirigen a la ermita de Piedras Albas.

A las 17:30 horas, se oficia la misa y el posterior besamanos, tras el cual la Patrona procesiona recorriendo el Prado de Osma, haciendo parada en El Calvario, donde tiene lugar la Toma de Pendones por los nuevos mayordomos, sin duda, uno de los momentos más especiales y emotivos de la jornada.

A las 22.30 horas, los romeros acompañan a los nuevos mayordomos en su regreso a
El Almendro y Villanueva de los Castillejos, donde recorren las calles anunciando
la nueva mayordomía. Finalmente, el 20 de abril tiene lugar la concentración de burros, para recorrer las calles de los pueblos.

Las alcaldesas de El Almendro y Villanueva de los Castillejos, María Alonso Mora Núñez y Dolores Ruiz Beltrán, respectivamente, han mostrado su satisfacción poder recuperar con normalidad esta festividad tan querida y esperada que pone en manifiesto la unión, convivencia y hermandad que existe entre ambos municipios. Asimismo, han destacado que los dos ayuntamientos, han coordinado un amplio dispositivo de seguridad para que todo se desarrolle según lo esperado y han habilitado un servicio gratuito de autobús para facilitar los desplazamientos.

Finalmente, han deseado a vecinos y visitantes que disfruten de unas Pascuas inolvidables con familiares y amigos.