Detectan salmonela en hamburguesas vendidas en tiendas Maxico y El Jamón, en Cash Lepe y en supermercados Carrefour de la provincia de Huelva

Se trata de una alerta de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, con el objeto de retirar dicho producto de los canales de comercialización, y de que los consumidores que lo hayan comprado lo devuelvan al establecimiento donde lo adquirieron

La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, como resultado del programa de control de alimentos en mercado, ha tenido conocimiento de la presencia de salmonela en hamburguesas de vacuno de la marca ‘Harburdehesa’, con fecha de caducidad del próximo día 12 de diciembre.

Según ha informado la Junta de Andalucía, la inmovilización y retirada del mercado de dicho producto alimentario afecta al lote 300995, envasado en pack de dos unidades de 130 gramos y de dos unidades de 200 gramos, de la marca ‘Burger Meat Hamburdehesa’ Novilla de la dehesa.

Publicidad.

En Andalucía, según prosigue la Junta, el producto ha sido distribuido en las provincias de Cádiz, Sevilla, Huelva y Málaga, a través de establecimientos Maxico, El Jamón y Cash Lepe, así como en tiendas de la cadena Carrefour de todas las provincias andaluzas excepto de Jaén. También ha sido distribuido a la Comunidad de Madrid y Ceuta, si bien no se descartan otras redistribuciones.

Esta información ha sido trasladada a las autoridades competentes de las comunidades autónomas y estatales a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri) con el objeto de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. Con la información disponible no hay constancia en España de ningún caso notificado asociado a esta alerta.

Por otra parte se recomienda a los consumidores que tengan en su domicilio el producto y lote concretos incluidos en esta alerta, que se abstengan de consumirlos y los devuelvan al punto de compra donde lo adquirieron.

La Junta ha recordado que los preparados de carne no son «alimentos listos para el consumo» requiriendo un tratamiento térmico previo adecuado, tal como se indica en su etiqueta.

La presencia de salmonela en los productos puede suponer determinados riesgos para la salud de quienes los consumen. Los niños pequeños, los mayores y las personas con sistemas inmunitarios debilitados son los grupos de mayor riesgo. En el caso de haber consumido este producto y presentar alguna sintomatología compatible con salmonelosis se recomienda acudir a un centro de salud. Los síntomas más frecuentes son diarrea y/o vómitos, calambres abdominales, acompañados de fiebre y dolor de cabeza, en un periodo medio de entre 12 y 72 horas después del consumo.