Cartaya: hasta 27 meses de cárcel para miembros de un grupo criminal que guardó 2.324 kilos de hachís en una nave

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a penas que van de 21 a 27 meses de cárcel a 13 miembros de una banda organizada dedicada a introducir hachís a España procedente de Marruecos, y a la que le fue intervenido un cargamento de 2.324 kilos de dicha droga en una nave situada en Cartaya.

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a penas que van de 21 a 27 meses de cárcel a 13 miembros de una banda organizada dedicada a introducir hachís a España procedente de Marruecos, y a la que le fue intervenido un cargamento de 2.324 kilos de dicha droga en una nave situada en Cartaya.

CARTAYA: HASTA 27 MESES DE CÁRCEL PARA MIEMBROS DE UN GRUPO CRIMINAL QUE GUARDÓ 2.324 KILOS DE HACHÍS EN UNA NAVE

🎦 ((NARCOTRÁFICO-TRIBUNALES))‼️🔴 CARTAYA: HASTA 27 MESES DE CÁRCEL PARA MIEMBROS DE UN GRUPO CRIMINAL QUE GUARDÓ 2.324 KILOS DE HACHÍS EN UNA NAVE A LAS AFUEWRAS DEL MUNICIPIO👉 La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a penas que van de 21 a 27 meses de cárcel a 13 miembros de una banda organizada dedicada a introducir hachís a España procedente de Marruecos, y a la que le fue intervenido un cargamento de 2.324 kilos de dicha droga en una nave situada en Cartaya🔴 MÁS INFORMACIÓN ▶️ https://huelvacosta.com/cartaya-hasta-27-meses-de-carcel-para-miembros-de-un-grupo-criminal-que-guardo-2-324-kilos-de-hachis-en-una-nave/🎦 ((IMAGENES DE LA OPERACIÓN POLICIAL LLEVADA A CABO EN UNA NAVE EN CARTAYA EN MAYO DE 2017))

Publicada por HuelvaCosta en Sábado, 2 de mayo de 2020

La sentencia considera a los acusados responsables de un delito de pertenencia a grupo criminal, otro contra la salud pública en su modalidad de sustancias que no causan grave daño a la salud y cometido en condiciones de notoria importancia y extrema gravedad.

Publicidad.

Por el primero de los delitos el tribunal les ha impuesto a todos los condenados, a quienes se les ha aplicado un atenuante por colaborar con la justicia, un año y seis meses de prisión, salvo para uno de ellos, que por ser reincidente se le impone una pena de dos años y tres meses.

Todos suman tres meses más de cárcel por el delito de pertenencia a grupo criminal, así como el pago de dos multas de 30 y 20 millones de euros con un mes de privación de libertad en caso de impago.

A otro de los acusados se le considera autor de un delito de receptación, por el que es condenado a tres meses de prisión, y otro de falsedad en documento oficial por el que suma otros tres meses y una sanción de 360 euros.

El tribunal considera probado que todos los acusados, junto a otras personas que no han podido ser identificadas, formaban parte de un grupo criminal cuya finalidad era introducir en la costa onubense sustancias estupefacientes, concretamente hachís procedente de Marruecos, y su posterior distribución en el marcado ilegal, para cuya consecución el grupo estaba dotado de los medios económicos, materiales y humanos necesarios para realizar dicha actividad de forma coordinada, permanente y estable.

Así, al menos desde febrero de 2017 hasta el 10 de mayo de 2017, en que dicho grupo fue desarticulado, sus miembros fueron recopilando los medios necesarios tanto para el narcotransporte como para el ocultamiento de la droga una vez en España.

Los acusados lograron introducir en Huelva un alijo de hachís a bordo de la embarcación semirrígida de la que disponían el día 9 de mayo de 2017, por un lugar desconocido pero que se sitúa en la playa entre Isla Cristina y Lepe, desde donde fue trasladado a una nave de Cartaya en una furgoneta, interviniendo en esas labores al menos cuatro de los acusados.

En la mañana del día 10 de mayo de 2017, y tras la convicción por los agentes responsables de la investigación de que se había producido dicho alijo y que éste se encontraba en la nave indicada, fueron detenidos en su interior siete de los acusados. En el sótano de la misma fueron hallados 68 fardos que arrojaron un peso total de 2.324 kilos de hachís.

Fueron incautados también en dicha nave de Cartaya 37 envoltorios de fardos de arpillera ya vacíos, distintos remolques, varias furgonetas y turismos, un motor fueraborda, un palé con bidones nuevos para almacenar combustible, así como una embarcación de recreo preparada para ocultar droga.