Organizado por la asociación Cuidemos Isla Cristina con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, este domingo ha sido presentado en Espacio Capitana de Isla Cristina ‘Sacapuntas, Una Vida de Aguilucha’, el último libro del autor local Antonio Aguilera Nieves.
El acto estuvo conducido por Isabel Sosa, presidenta de dicho colectivo, y la profesora y activista Laura Limón. Además del autor, intervino el alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta.
Con la presentación del libro de Antonio Aguilera ‘Sacapuntas una vida de AguiLucha’ todos los asistentes pudieron descubrir cómo querer es poder, y cómo trabajar en la conservación de los aguiluchos cenizos supone un claro ejemplo de la necesidad de mantener el equilibrio natural. Así, el autor destacó la importancia de aunar la acción civil de voluntarios, asociaciones y colectivos ambuientalistas; empresas e instituciones, para alcanzar el éxito de las acciones y los esfuerzos individuales se conviertan en beneficios colectivos.
En su intervención, el primer edil isleño agradeció a Aguilera su condición como “embajador de Isla Cristina y, no solo eso, sino de los territorios. De hacernos reflexionar sobre la necesidad de estar en ellos sin causar trampas ecológicas, sin romper los imprescindibles equilibrios”. También le trasladó su enhorabuena por el proyecto y “por todo el trabajo que hay tras 18 años de esfuerzos”. “Estaremos pendientes de los siguientes pasos de ‘Sacapuntas’, en su camino a la gran pantalla”, pues en el acto se anunció que la historia literaria va a llevarse al cine.
Laura Limón, madrina de la publicación, desgranó con pasión las singularidades más destacadas del libro y conquistó al auditorio con sus reflexiones. Nos brindó la idea de llevar a Sacapuntas a los centros educativos y compartir la historia con los niños y niñas para que comprendan y tengan las herramientas para saber cómo conservar su entorno y así tengamos ciudadanos más comprometidos con la biodiversidad. Confesó estar enamorada de Isla Cristina y que debemos sentirnos orgullosos de ser isleños e isleñas y nos invitó a promover con intensidad su conservación.
Aguilera en su intervención reflexionó sobre la necesidad de alentar a la sociedad civil a participar del cuidado de su tierra, es sin duda la mejor manera de sentirnos orgullosos de ser parte de la solución. Haciendo referencia a algunos párrafos que aparecen en el libro, interpeló a los asistentes, “esperamos que el viaje de Sacapuntas os invite al reto colectivo en la lucha por la crisis climática, y desde el talento, la astucia, la audacia, la generosidad, el altruismo, la valentía, o el suficiente egoísmo inteligente para cambiar el rumbo, nos aunemos en el convencimiento de que la mejor acción es el ejemplo y, entendamos cómo podemos mejorar el mundo desde los pequeños gestos diarios, comenzando hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, y adquiriendo buenos hábitos”. “Defender lo común es ser inteligentes, porque lo disfrutaremos, porque creceremos, porque nos lo merecemos. Somos parte del medio y del ambiente, sin él, nada”.
A la finalización del acto, el autor firmó ejemplares del libro, ilustrado con las acuarelas de Pablo Ortega y el debate y las preguntas continuaron en la terraza del Espacio Capitana donde un bello atardecer puso el broche de oro al encuentro.
