Acusan a la Junta de «faltar a la verdad» sobre el «rescate» del concierto del Hospital Virgen de la Bella

Up asegura que la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, "mintió" este jueves "al querer hacerle creer a la población onubense que existe una cláusula que le permitiría al Gobierno andaluz retirarle el concierto" con el Hospital Virgen de la Bella de Lepe

El portavoz de Unidas Podemos (UP) por Huelva y coordinador provincial de Izquierda Unida, Marcos Toti, ha asegurado que la delegada de la Junta en Huelva, Bella Verano, «mintió» este jueves «al querer hacerle creer a la población onubense que existe una cláusula que le permitiría a la administración autonómica retirarle el concierto» con el Hospital Virgen de la Bella de Lepe.

Según ha indicado la formación en una nota de prensa, Toti ha dicho que el Gobierno andaluz se «ha comprometido a pagarle a la empresa de sanidad privada Pascual más de 40 millones de euros anuales durante los próximos cinco años, en el caso de que se pusiera en funcionamiento el Hospital público comarcal de la Costa».

Publicidad.

De este modo, el portavoz de Unidas Podemos ha insistido en que este concierto «supondría para Pascual un beneficio bruto industrial de 2,4 millones de euros al año».

El representante onubense de UP ha reiterado que «la cláusula de la que habla Bella Verano no existe», ya que «según se establece en la cláusula 28 del contrato de este concierto sanitario, suscrito entre la Junta y Pascual, la administración andaluza sólo podría modificar las condiciones de este concierto en un 20 por ciento de su cuantía y nunca antes de haber pasado 30 meses desde su firma».

Por lo tanto, Marcos Toti ha asegurado que «Bella Verano, en nombre de la Junta de Andalucía, miente sobre este asunto para tratar de maquillar el trato preferente que el gobierno de Moreno Bonilla le concede a Clínicas Pascual, en detrimento de la sanidad pública onubense».

De este modo, el portavoz de UP ha añadido que si el acceso por carretera hasta el Hospital comarcal de la Costa en Lepe se construye «mucho antes» de que termine el concierto de la Junta con Pascual, la apertura del Chare del Lepe, a su juicio, «no afectaría a la totalidad del concierto con Pascual que seguiría en funcionamiento».

«Todo lo relacionado entre la Junta y Clínicas Pascual genera incertidumbre entre la población, quejas de sus usuarios y siempre acaba con grandes cantidades de fondos públicos en manos de este empresario gaditano. Prueba de ello es que Pascual ha estado ingresando 2,8 millones de euros cada tres meses desde marzo del año pasado por otro concierto con el Servicio Andaluz de Salud (SAS)», ha subrayado Toti.

Además, Toti ha señalado que «nunca ha estado claro» que se cumplan en la clínica Virgen de la Bella de Pascual la cartera de servicios recogida en este concierto, toda vez que ha insistido que ello «ha generado las denuncias y el malestar de cientos de pacientes que no han sido atendidos como esperaban en el centro médico privado de Lepe».

Por todo ello, Unidas Podemos va a reclamar al gobierno de Juanma Moreno que informe «detalladamente y aporte explicaciones transparentes en el Parlamento andaluz».