Un total de 27 municipios de la provincia de Huelva se encuentran este miércoles con una tasa de incidencia superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, y por tanto en cifras de cierre perimetral del municipio.
Según los datos hechos públicos por la Junta, este miércoles se suma al listado San Juan del Puerto -con una tasa de 516,1 casos por cada 100.000 habitantes-, que se une así a Aracena (777), Berrocal (1.923), Calañas (2.544), Cortegana (729), Castaño del Robledo (1.345), El Cerro de Andévalo (1.642), Encinasola (7.126), Minas de Riotinto (650), La Nava (752), La Palma del Condado (1.097), Beas (822), San Bartolomé de la Torre (830), Villarrasa (919), Villalba del Alcor (5.003), Aljaraque (809), El Almendro (726), Alosno (943), Ayamonte (969), Cartaya (751), Huelva (653), Isla Cristina (3.043), Lepe (853), Puebla de Guzmán (879), Villanueva de los Castillejos (745), Paymogo (1.035) y Villanueva de las Cruces (4.021).
De ellos, este miércoles hay diez cuya tasa supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, ya que a los nueve de ayer se une Paymogo, con una tasa de 1.035,4 casos por cada 100.000 habitantes.
Ello supone que al cierre perimetral, se une la clausura de la hostelería y todos los servicios no esenciales, sumándose Paymogo al resto de municipios que ayer integraban esta lista: Berrocal (1.923), Calañas (2.544), Castaño del Robledo (1.345), El Cerro de Andévalo (1.642), Encinasola (7.126), La Palma del Condado (1.097), Villalba del Alcor (5.003), Isla Cristina (3.043) y Villanueva de las Cruces (4.021).
A todo lo anterior se une que hay en la provincia seis municipios que se aproximan a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, y que por tanto podrían entrar a formar parte de dicho listado en los próximos días. Se trata de Villarrasa (919,1), Aljaraque (827,8), Alosno (934,2), Ayamonte (937,9), Lepe (864) y Puebla de Guzmán (911,2), mientras que otros, como Punta Umbría (413,3) o Higuera de la Sierra (466,2), se aproximan a la de 500.
Además Encinasola (1.305 habitantes), se ha convertido en el segundo con la tasa más alta de Andalucía, con 7.126,4, tras Algarinejo (Granada), que presenta una incidencia levemente más alta, con 7.341,3 y que cuenta con 2.520 habitantes.
Por otra parte la provincia de Huelva ha aumentado este miércoles su tasa de incidencia a nivel provincial, llegando a 749,1 casos por cada 100.000 habitantes, lo que la convierte en la tercera de Andalucía con la más alta tras Almería (909,4) y Cádiz (749,7). Asimismo, la provincia ha sufrido un repunte de contagios, sumado 462 en 24 horas, tras dos días de bajada (254 el lunes y 202 el martes). Por su parte, Huelva es la cuarta capital de provincia con más incidencia, con 655,7, detrás de Almería (903,1), Cádiz (674,8) y Málaga (687,5).
