Punta entra en la lista de pueblos que superan la tasa de 500, y Ayamonte, Lepe y Castillejos la de 1.000

Los municipios onubenses con tasa entre 500 y 1.000 casos por cada 100.00 habitantes, y que por tanto están cerrados perimetralmente son: Aracena (814), Berrocal (2.244), Calañas (2.687), Castaño del Robledo (1.345), El Cerro de Andévalo (1.819), Cortegana (686), Encinasola (6.897), Minas de Riotinto (650), La Nava (725), Beas (940), La Palma del Condado (1.236), San Bartolomé de la Torre (910), San Juan del Puerto (624), Villalba del Alcor (5.542) Villarrasa (965), Aljaraque (847), El Almendro (726), Alosno (969), Ayamonte (1.246), Cartaya (811), Huelva (735), Isla Cristina (3.569), Lepe (1.028), Paymogo (1.467), Puebla de Guzmán (976), Punta Umbría (551), Villanueva de las Cruces (4.021) y Villanueva de los Castillejos (1.135). Los municipios onubenses con tasa superior a 1.000 casos por cada 100.00 habitantes, y que por tanto además de estar cerrados perimetralmente tienen clausurada toda su actividad no esencial son: Ayamonte (1.246), Lepe (1.028), Villanueva de los Castillejos (1.135), Berrocal (2.244), Calañas (2.687), Castaño del Robledo (1.345), El Cerro de Andévalo (1.819), Encinasola (6.897), La Palma del Condado (1.236), Villalba del Alcor (5.542), Isla Cristina (3.569), Paymogo (1.467) y Villanueva de las Cruces (4.021).

Un total de 28 municipios de la provincia de Huelva se encuentran este miércoles con una tasa de incidencia superior a 500 casos por cada 100.000 habitantes, y por tanto en cifras de cierre perimetral del municipio, después de que este jueves se haya incorporado al listado Punta Umbría, con una tasa de 551 casos por cada cien mil habitantes.

Según los datos hechos públicos por la Junta, este jueves el listado está por tanto integrado por Aracena (814), Berrocal (2.244), Calañas (2.687), Castaño del Robledo (1.345), El Cerro de Andévalo (1.819), Cortegana (686), Encinasola (6.897), Minas de Riotinto (650), La Nava (725), Beas (940), La Palma del Condado (1.236), San Bartolomé de la Torre (910), San Juan del Puerto (624), Villalba del Alcor (5.542) Villarrasa (965), Aljaraque (847), El Almendro (726), Alosno (969), Ayamonte (1.246), Cartaya (811), Huelva (735), Isla Cristina (3.569), Lepe (1.028), Paymogo (1.467), Puebla de Guzmán (976), Punta Umbría (551), Villanueva de las Cruces (4.021) y Villanueva de los Castillejos (1.135).

Publicidad.

De ellos, este jueves hay 13 cuya tasa supera los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes -tres más que ayer-, al sumarse hoy Ayamonte (1.246), Lepe (1.028) y Villanueva de los Castillejos (1.135)  

Ello supone que al cierre perimetral, se une la clausura de la hostelería y todos los servicios no esenciales, sumándose a estos tres anteriores el resto de municipios que ayer integraban esta lista: Berrocal (2.244), Calañas (2.687), Castaño del Robledo (1.345), El Cerro de Andévalo (1.819), Encinasola (6.897), La Palma del Condado (1.236), Villalba del Alcor (5.542), Isla Cristina (3.569), Paymogo (1.467) y Villanueva de las Cruces (4.021).

A todo lo anterior se une que hay en la provincia este jueves cinco municipios que se aproximan a los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, y que por tanto podrían entrar a formar parte de dicho listado en los próximos días. Se trata de Beas (940), San Bartolomé de la Torre (910), Villarrasa (965), Alosno (969) y Puebla de Guzmán (976). Mientras que hay tres a punto de alcanzar la tasa de 500: Higuera de la Sierra (466), Manzanilla (468) y Moguer (444).

Por otra parte la provincia de Huelva ha aumentado este miércoles su tasa de incidencia media, llegando a 846,8 casos por cada 100.000 habitantes.

Por distritos sanitarios el que peor tasa presenta es el de Huelva-Costa (1.018), seguido de Sierra-Andévalo (656), y finalmente Condado-Campiña (553).

Prueba PCR para la detección del coronavirus