El Gobierno de Portugal ha anunciado nuevas medidas para intentar frenar la expansión que en el país vecino está experimentando el coronavirus. Unas medidas que tienen como principal objetivo controlar el aumento de contagios, y que afectarán a las fronteras terrestres, marítimas y fluviales.
En un comunicado hecho público por el Consejo de Ministros luso, no solo los viajeros que lleguen a Portugal en avión deberán estar en posesión de un test negativo en Covid -PCR o antígenos- realizado en las 48 horas anteriores al embarque, sino que también deberán tenerlo aquellas personas que crucen las fronteras terrestres, marítimas o fluviales.
En las próximas horas el Gobierno de Portugal precisará más detalles sobre estas restricciones para poder entrar al país vecino desde España.
Tal y como ha anunciado el Gobierno, Portugal exigirá a partir del 1 de diciembre un test de coronavirus con resultado negativo a todos los pasajeros que entren por vía aérea en el país, aunque tengan un certificado de vacunación, y endurecerá las sanciones a las aerolíneas que dejen embarcar a personas sin test.
Igualmente, y a falta de que se detallen las medidas, cualquier ciudadano que quiera entrar en Portugal podría verse obligado a realizar antes una prueba de coronavirus y dar negativo.
La medida también ha sido anunciada en rueda de prensa por el primer ministro portugués, António Costa, que señaló que se aumentarán las sanciones para las aerolíneas hasta los 20.000 euros por pasajero o incluso la pérdida de la licencia de vuelo en territorio nacional.
Otra medida es que el uso de las masacrilla en los espacios cerrados será obligatorio y se exigirá certificado digital para acceder a restaurantes, alojamientos turísticos, eventos con asiento asignado y gimnasios.
Para acceder a grandes eventos o a recintos deportivos, discotecas y bares se exigirá, además del certificado digital de vacunación, un test negativo.
Por otra parte el Gobierno luso ha planificado entre el 2 y el 9 de enero próximos lo que ha denominado la «semana de contención de contagios», y será obligatorio teletrabajar, y se cerrarán los colegios y las discotecas.
