Polémica tras la captura de «60.000 kilos de corvinas a punto de desovar» por un pesquero de Punta Umbría

Los pescadores recreativos acusan a dicha embarcación profesional de realizar un “crimen medioambiental” en la costa de Huelva ya que las corvinas estaban “a punto de desovar millones y millones de huevos, que asegurarían la especie unos años más”; mientras que los profesionales defienden la legalidad de dicha pesca

Pescadores recreativos onubenses han lamentado lo que consideran un “nuevo golpe” al medioambiente en aguas onubenses por parte de una embarcación pesquera profesional con base en Punta Umbría, que en los últimos días ha capturado en dos lances un total de 60.000 kilos de corvinas en fase de reproducción, y que por tanto estaban “a punto de desovar millones y millones de huevos de corvina que asegurarían la especie unos años más”.

Así lo ha manifestado dicho colectivo en una publicación que han hecho llegar a esta redacción y que también han hecho pública a través de sus redes sociales Facebook, donde cuenta con más de 23.000 seguidores, Instagram (más de 6.000); y Twitter (casi 3.000).

Publicidad.

La polémica está servida de nuevo entre este colectivo y el de la pesca profesional, que defiende que dichas capturas se encuentran dentro de la legalidad y que forman parte de su trabajo, y que acusan a los pescadores recreativos de entrometerse en su actividad profesional.   

En su publicación realizada en redes sociales, los pescadores recreativos indican que el “no contento con los casi 30.000 kilos de hace una semana, hoy ha entrado en la lonja el mismo barco con otros 30.000 kilos de corvina ovada, a punto de desovar millones y millones de huevos de corvina que asegurarían la especie unos años más”.

En este sentido añaden que “los más de 200.000 euros de la semana pasada han sabido a poco, y estamos seguros de que buscarán otros cientos de miles de euros más, y de que seguirán pensando: es que si no los cojo yo los coge otro”.

En la misma publicación prosiguen indicando que “hace escasos años, este tipo de embarcaciones tenían prohibida la captura de esta especie, entre otras. Pero tras agotar ellos mismos el caladero de sardinas, boquerones, etc, se les concedió el permiso para hacer estas atrocidades en el mar”.

Por otra parte, son conscientes de la polémica que entre los pescadores profesionales va a generar su publicación al indicar en la misma que “ahora vendrán los comentarios y los insultos, diciendo que hay meses que no ganan nada (…), a lo que añade que “esta gente (en alusión a los profesionales) ha ganado en dos meses el sueldo de un año. Aunque se lleven todo el año sin ganar nada, ya les ha salido rentable. Y si no ganan nada y cada vez ganan menos, no es culpa de otros, sino de ellos mismos”.

Por último subrayan que el hecho de que “se permitan estos crímenes medioambientales en la costa de Huelva es una auténtica vergüenza, indigno del siglo XXI y totalmente en contra de una pesca sostenible a la que el sector no quiere llegar. Más de 60.000 kilos de un animal en su época de desove, que se junta en enormes bancos y se acerca a la costa de Huelva para desovar…”.

El colectivo de pescadores recreativos concluye su publicación enviando un mensaje a las administraciones con competencia en materia pesquera: “políticos, dejad de mirar hacia otro lado y de buscar votos fáciles. ¡El mar se muere y nosotros lo vamos a vivir!.