Piden a la Junta que las citas presenciales en los centros de salud de Huelva “sean reales, con refuerzo sanitario y seguridad”

Unidas Podemos insta al Gobierno andaluz “a volver, al menos, al nivel de atención de antes de la pandemia con el protocolo oportuno anti covid”, para después iniciar “un proceso de blindaje” de la sanidad pública. “Los servicios de Urgencias clausurados con la excusa de la pandemia en muchos pueblos onubenses tienen que restablecerse ya, lo cual se consigue con el refuerzo de recursos humanos que venimos demandando desde hace años”, remarcan

Representantes de Unidas Podemos en Huelva han exigido este viernes a la Junta de Andalucía que “la vuelta a las citas presenciales en los centros de salud onubenses sea real y efectiva, reforzando para ello el personal sanitario y contando con las medidas de seguridad oportunas debido a la pandemia”. Todo ello, “sin dejar atrás la recuperación de los servicios de urgencias y los demás servicios sanitarios que ha ido desmantelando a lo largo y ancho de la provincia de Huelva”.

Así lo ha expresado la responsable de Sociedad Civil y Medio Ambiente de Podemos Huelva, Irene Reyes, y el coordinador provincial de Izquierda Unida en Huelva, Rafael Sánchez Rufo, que instan al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, a que cumpla con la PNL presentada por Unidas Podemos acerca de restablecer la cita presencial en Atención Primaria, y que fue aprobada ayer jueves por la Cámara andaluza con los votos en contra de PP y Cs.

Publicidad.

“La situación en Huelva es esperpéntica”, ha subrayado Reyes, ya que “numerosos pueblos de la provincia vieron en plena pandemia como la Junta desmantelaba sus servicios de urgencias, provocando una falta de atención sanitaria muy grave, para la que la excusa de la pandemia no nos vale”. Precisamente, “la falta de agilidad en la atención, la escasa y tardía presencialidad en los centros de salud y las dificultades en la obtención de citas provoca presión en las urgencias y aquí en Huelva, para colmo, suprimen este servicio en una veintena de municipios”. Por ello, “se trata de un sinsentido que perjudica seriamente la salud de toda la ciudadanía, muy tocada ya por la crisis sanitaria y económica”.

Según la responsable morada, “es obvio el interés que tiene el Gobierno de las derechas de Moreno Bonilla”, ya que “esta situación, paralelamente, viene ocasionando el crecimiento de los seguros privados de salud”. Así, Andalucía es, junto a Madrid, la comunidad autónoma donde más ha aumentado el número de personas que han contratado algún tipo de seguro médico. “Desde Unidas Podemos nos parece una situación inaceptable”, sentencia. “No nos podemos acostumbrar a esperar más de dos semanas para tener cita con el médico de cabecera”, ha apuntado Reyes, “porque esto es una treta política para fomentar la sanidad privada y el negocio de unas pocas manos privilegiadas”.

Al respecto, Sánchez Rufo ha apuntado que “la actual situación”, sin urgencias en muchos pueblos, con un personal sanitario al límite y sin poder ver al médico desde el inicio de la pandemia, “se podría remediar si Moreno Bonilla quisiera destinar a la sanidad los recursos sanitarios de los que dispone, por haberlos recibido del Gobierno central”. Por todo ello, ha insistido en que “no hay más tiempo que perder”, ya que “de manera urgente, Andalucía necesita un plan de normalización de la Atención Primaria, con refuerzo de personal sanitario, estabilización del empleo y refuerzo de las urgencias y de las especialidades”.

El representante de Izquierda Unida en Huelva ha precisado que “el Gobierno andaluz tiene la obligación de atender las continuas demandas de Unidas Podemos para reforzar con más personal y con más recursos la atención sanitaria”. También ha recalcado que ”ha tenido tiempo de sobra para hacerlo y reabrir a pleno uso y con presencialidad los centros de salud, poniendo todos los medios necesarios para evitar contagios por Covid por ello”.

Centro de salud de La Palma del Condado