Según los datos que diariamente ofrece el Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía (Ieca), portal dependiente del Gobierno de la Junta de Andalucía, un total de ocho municipios onubenses superan actualmente la tasa PDIA (Prueba Diagnóstica de Infección Activa) de 500 casos por cada 100.000 habitantes teniendo en cuenta los casos confirmados durante los últimos 14 días. Esta tasa es el límite que tanto el Gobierno andaluz como el Ministerio de Sanidad han establecido como tope para estudiar la aplicación de nuevas medidas que ayuden a atajar la pandemia de la covid-19 en la comunidad.
Dichos municipios onubenses son El Granado (5.426 casos por cada 100.000 habitantes), que además es la mayor de toda Andalucía ya que este pequeño municipio andevaleño de 516 habitantes ha registrado 31 casos positivos desde el inicio de la pandemia, 31 de ellos en los últimos 14 días.
A mucha distancia le sigue el municipio serrano de Cortegana, que con una población de 4.666 personas registra una tasa PDIA de 1.864,6 casos por cada 100.000 habitantes con 100 casos positivos desde el inicio de la pandemia, 89 de ellos detectados en las dos últimas semanas.
El tercer municipio onubense con la tasa más alta es el también serrano de Almonaster la Real (879,6 casos por cada 100.000 habitantes), ya que con una población de 1.819 personas acumula 17 casos desde el inicio de la crisis sanitaria, 16 de ellos detectados en los últimos 14 días.
Para encontrar el cuarto municipio de la provincia de Huelva con la tasa más alta hay que bajar de nuevo hasta la comarca de El Andévalo. Se trata concretamente de El Cerro de Andévalo (803,7 casos por cada 100.000 habitantes), cuya población es de 2.364 personas y que ha registrado un total de 24 positivos desde el inicio de la crisis sanitaria, 19 de ellos en los últimos 14 días.
El quinto municipio está también en la Sierra y se trata de Linares de la Sierra, cuya tasa es de 760,5 casos por cada 100.000 habitantes ya que con apenas 263 vecinos ha registrado en los últimos 14 días sus dos únicos casos desde que se inició la pandemia.
En parecida situación que el anterior está el siguiente, Puerto Moral, también en la comarca serrana de Huelva, que presenta una tasa de 709,2 positivos por cada 100.000 habitantes con una población de 282 vecinos y solo dos casos desde que se inició la crisis sanitaria, ambos contabilizados en los 14 últimos días.
Le sigue el municipio de Villarrasa, en la comarca del Condado de Huelva, con una tasa de 597,4 casos por cada 100.000 habitantes. Este municipio condal tiene 2.176 habitantes y ha registrado un total de 36 casos desde el inicio de la pandemia, 13 de ellos en los últimos 14 días.
El octavo y último es Los Marines, de nuevo en la sierra onubense, que con 396 habitantes registra dos únicos casos, ambos detectados en las dos últimas semanas, con una tasa PDIA de 505,1 positivos por cada 100.000 habitantes.
