‘Mujeres 24H’ combatirá con «alegría» el «odio» del que ha sido objeto en Huelva su mural por el 8-M

El colectivo onubense pide que se comparta en redes el mural original con el siguiente texto: “Para que no se pierda. Para que no nos tapen. Frente a vuestro odio, nuestra alegría. Frente a vuestra crueldad, nuestra ternura revolucionaria. Frente a vuestra censura, nuestros altavoces sororos. Nos queréis silenciadas y sumisas, nos tendréis unidas bailando y cantando. Ni un paso atrás”

Mujeres 24 horas, colectivo feminista de Huelva, ha denunciado el acto vandálico que  ha sufrido el mural que la artista Cynthia Veneno pintó en el Parque Moret el pasado sábado, en el marco de unas de las actividades que en torno al 8 de marzo organizó el colectivo onubense.

Dicho mural, afirma el colectivo en un comunicado, “ha sido víctima del odio de unos pocos, pero nosotras continuaremos reivindicando la lucha hermana con la alegría que nos define. Son la alegría, el amor y la paz nuestros espacios de lucha y de reivindicación. Y así seguirán siendo”.

Publicidad.

Mujeres 24 horas también agradece “todas las muestras de apoyo y cariño que desde distintas organizaciones nos están llegando”, destacando en este sentido el “gesto inmediato del Movimiento Feminista de Huelva, así como el de muchas mujeres artistas de nuestra provincia, poniéndose a nuestra disposición y a la de la artista para una futura acción de reparación del mural”.

El colectivo ha denunciado a través de las redes sociales este hecho, que espera “no vuelva a repetirse”.

Además, va a pedir a las distintas Administraciones públicas de la provincia onubense, y al Ayuntamiento de Huelva un “apoyo explícito y una repulsa pública de un acto vandálico como el que ha ocurrido” ya que considera que “estos delitos de odio no pueden ni deben quedar impunes”.

Por otra parte señalan que están valorando con la artista cómo proceder para poder restaurar el mural, y mientras tanto solicitan que el mural original se comparta en redes con el siguiente texto:

“Para que no se pierda. Para que no nos tapen. Frente a vuestro odio, nuestra alegría. Frente a vuestra crueldad, nuestra ternura revolucionaria. Frente a vuestra censura, nuestros altavoces sororos. Nos queréis silenciadas y sumisas, nos tendréis unidas bailando y cantando. Ni un paso atrás”.