Montoya insiste en inculpar a su expareja como supuesta autora del crimen de Laura Luelmo en El Campillo

Aunque Bernardo Montoya confesó en un primer momento el crimen durante el interrogatorio policial, en abril de 2019 cambió su declaración para sostener que fue su exnovia la presunta responsable de la muerte de la joven profesora zamorana

La Audiencia Provincial de Huelva acoge entre este lunes y viernes el juicio con jurado popular contra Bernardo Montoya, el hombre acusado de agredir sexualmente y asesinar en diciembre de 2018 a la profesora zamorana Laura Luelmo (26 años) en El Campillo.

En su declaración en la vista, el acusado ha ratificado su última versión, en la que inculpa a su expareja como la presunta autora del crimen.

Publicidad.

Así lo ha confirmado tras la primera sesión de mañana de este lunes del juicio su abogado, Miguel Rivera.

La vista ha comenzado tras la constitución del jurado popular y esta misma mañana se ha decidido que se celebre a puerta cerrada. Y esa que el magistrado presidente ha resuelto que el juicio no sea público tras adherirse todas las partes personadas a la petición de Francisco Luelmo, tío de la víctima y abogado de la acusación particular, y pronunciarse también el jurado en este mismo sentido.

Bernardo Montoya, con graves antecedentes penales como el asesinato de una anciana en Cortegana hace ya bastantes años, ha estado desde su detención en prisión provisional como presunto responsable del asesinato de la profesora zamorana.

En un primer momento, Montoya confesó el crimen en interrogatorio policial, aunque después cambió su declaración y, desde el 4 de abril de 2019, viene sosteniendo que fue su exnovia la presunta responsable de la muerte de la joven.

En su declaración este lunes en la vista ha reafirmado esta última versión y ha vuelto a inculpar a su exnovia, pero hay que recordar que Montoya es el único acusado por el caso.

Tras la constitución del jurado ha tenido lugar la declaración del propio acusado y de cuatro testigos. En la sesión de esta tarde han declarado varios testigos más.

En este juicio están personados la Fiscalía; la acusación particular que ejerce la familia de la víctima, la acusación popular ejercida por la Junta, y de la otra parte la defensa de Montoya.

El Ministerio Público ha solicitado prisión permanente revisable por el delito de asesinato para Bernardo Montoya, el cual fue detenido el 18 de diciembre de 2018, apenas un día después del hallazgo del cuerpo de la profesora en la zona conocida como Las Mimbreras a las afueras de El Campillo, localidad donde residía en la misma calle que su presunto asesino. La joven estaba recién llegada a la localidad para impartir clases en el instituto del vecino municipio de Nerva.

Además, la Fiscalía considera que procede imponer a Montoya la pena de 20 años por el delito de detención ilegal, doce por agresión sexual y la pena de prisión permanente revisable por el delito de asesinato. Hay que recordar que la acusación popular que ejerce la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en el caso se ha adherido a la petición de la Fiscalía.

En todo este tiempo la familia de la profesora ha pedido el mayor de los respetos e intimidad para afrontar este trágico acontecimiento. La acusación particular ya anunció que solicitaba la prisión permanente revisable para Montoya y este lunes en la sala, su abogado, Francisco Luelmo, ha pedido que el juicio fuera a puerta cerrada, –como finalmente se ha determinado–, para preservar «la dignidad y privacidad» de la víctima y su familia.

El asesinato de esta profesora conmocionó al país ya que fueron masivas las concentraciones de repulsa y las carreras que se convocaron en recuerdo de la joven, que iba con ropa deportiva en el momento de su desaparición el 12 de diciembre de 2018.

Bernardo Montoya, este lunes, durante la primera sesión del juicio. (Fotografía: Julián Pérez)