La Unidad Hermes de la Policía Local de Isla Cristina ha visitado esta semana la Escuela de Arte León Ortega de Huelva, donde los alumnos del ciclo de grado superior de fotografía han podido comprobar de primera mano todos los usos que pueden llegar a tener los Drones.
Los Agentes de dicha unidad han explicado a los asistentes que los Drones, Rpas o UAS (Sistema de aeronaves no tripuladas), no solo se utilizan para la captura y filmación de imágenes, sino que actualmente tiene un enorme abanico y potencial en muchas materias como la vigilancia y rescate de personas desaparecidas con las cámaras térmicas y zoom que incorporan, así como la vigilancia de incendios.
La Unidad Hermes forma parte de la Asociación de Seguridad y Emergencias con Rpas (Asemepras-Andalucía), y ha intervenido ya en más de 30 rescates de personas; así como ha participado en la formación en jornadas técnicas de Agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en coordinación con el Instituto de Emergencias y Seguridad de Andalucía (Iespa).
En la visita al dicha escuela onubense, se aportaron nociones de la actual normativa europea que sobre la materia ha entrado en vigor este año 2021, y sobre la documentación que se debe poseer, para que los alumnos tengan conocimiento de los requisitos que han que obtener para poder utilizar los Drones-Rpas-UAS de forma profesional, ya que actualmente hay una gran proliferación y demanda en este sector.
Destacar que los alumnos se mostraron muy interesados en este tipo de aeronaves y agradecieron a la Unidad su asistencia.
Los Agentes Jesús Lima, Humberto Gómez y Juan Antonio Redondo, destacaron en su ponencia que este recurso con el que actualmente cuenta la Policía Local de Isla Cristina es fruto del trabajo del Ayuntamiento isleño y de la Jefatura de Policía de la localidad, y que es “una gran iniciativa abrir las puertas a este tipo de elementos en el trabajo de las policías locales, que aportan un plus no solo tecnológico sino profesional en pro de la localidad de Isla Cristina”.
Por último los agentes han querido reconocer la implicación de la Escuela de Arte por abrir sus puertas a este tipo de jornadas, así como agradecer públicamente a su jefa de estudios, Carmina Galeote Berrobianco; a la Jefa del Departamento de Comunicación Gráfica y Audiovisual, Eva Fernández Bravo; y a los profesores del ciclo formativo Teresa Vázquez Rico y Marco Arroyo Javega, su interés para que esta actividad se haya podido realizar.