La presidenta de la Diputación de Huelva condena «enérgicamente» el ataque al mural de Mujeres 24H

“No vamos a tolerar este tipo de mensajes y este ataque a visibilización de la Igualdad, ya sea en el arte o cualquiera de otras expresiones. Mi absoluto rechazo a todo de acto violento, machista y fascista, no solo contra las mujeres, como es el caso, sino contra todo tipo de personas”, ha señalado María Eugenia Limón en sus redes sociales

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, ha condenado este miércoles “enérgicamente” las pintadas aparecidas en el mural feminista del colectivo Mujeres 24H del Parque Moret de Huelva, destacando que está «comprometida con la igualdad», por lo que rechaza «todo de acto violento, machista y fascista, no solo contra las mujeres, que en este caso es la intención, sino contra todo tipo de personas».

En sus redes sociales, Limón ha indicado que «en una sociedad democrática como en la que estamos no se puede permitir ningún tipo de acto violento ni vandálico y menos en cualquier infraestructura que altere el orden público», por lo que su postura, ha aseverado, siempre va a ser mostrar su rechazo.

Publicidad.

“No vamos a tolerar este tipo de mensajes y este ataque a visibilización de la Igualdad, ya sea en el arte o cualquiera de otras expresiones. Mi absoluto rechazo a todo de acto violento, machista y fascista, no solo contra las mujeres, como es el caso, sino contra todo tipo de personas”, ha enfatizado.

La presidenta de la Diputación se ha puesto en contacto con la organización Mujeres 24 Horas, que llevó a cabo este mural en el marco de unas de las actividades entorno al 8 de marzo y que fue pintado por la artista Cynthia Veneno, señalando que han acordado que van a registrar un escrito de colaboración en la institución provincial, así como que desde la Diputación se han ofrecido tanto a la limpieza de la zona como a colaborar para la restauración de la pintura.

Asimismo, Limón se ha comprometido a seguir trabajando con los centros educativos, a través del área de Igualdad, para continuar avanzando en la «sensibilización y la concienciación» de los menores.

«Tenemos que seguir concienciando a nuestros jóvenes sobre que este tipo de conductas no pueden ser motivos de disputa en una sociedad civilizada como la que tenemos», ha mantenido.