La Mesa Sectorial de Turismo de Huelva valora la ayuda a las playas anunciada por la Diputación de Huelva

El sector reconoce el compromiso de la institución provincial con el turismo y demanda mayor implicación de todas las administraciones

“Satisfacción y cierto desencanto” han sido las sensaciones que los miembros de la recién constituida Mesa Sectorial del Turismo de Huelva han manifestado tras la reunión de la Comisión de Playas celebrada este martes en la Diputación Provincial de Huelva.

En primer lugar satisfacción por la incorporación a esta Comisión de los representantes sindicales de UGT y CCOO, cuestión ésta que viene a completar la representación de este órgano de participación sectorial conjuntamente con el Círculo Empresarial de Turismo, en un foro de la importancia que tiene dicha comisión.

Publicidad.

De esta manera, según ha indicado el Círculo Empresarial de Turismo de Huelva en un comunicado, se garantiza que el sector queda suficiente y debidamente representado, tanto en su parte social como en la empresarial, cuestión esta que da un valor intrínseco a las decisiones y cuestiones que se planteen en esta Comisión de Playas.

Asimismo, satisfacción por la decisión de la Diputación de Huelva de dotar una importante partida económica dentro de su presupuesto anual durante los próximos 4 años para ayudar a los destinos turísticos en lo que a su mantenimiento y mejora se refiere.

Desde su constitución, la Mesa Sectorial del Turismo de Huelva ha pretendido poner voz al sector turístico en su conjunto, ante las distintas vicisitudes y dificultades con las que éste se encuentra en al día a día, y que limitan o condicionan el desarrollo de esta importante actividad económica, y en esa línea ha puesto de manifiesto la necesidad de hacer del turismo una “cuestión de estado”. Por lo tanto, el compromiso adquirido por la Diputación Provincial no puede ser otro que una buena noticia para el sector.

Por otra parte es necesario poner de manifiesto esa sensación de desencanto provocada por las numerosas ausencias de muchos representantes de administraciones con competencia directa en cuestiones relacionadas con el sector turístico ya que dan a entender una falta de interés y reconocimiento a uno de los principales motores económicos de nuestra provincia.

A juicio de los miembros de la Mesa, asistir a Fitur masivamente, o hablar y sacar pecho en los meses de temporada alta, es un ejercicio vano por parte de las administraciones con carácter general y que poco o nada aporta a la resolución de los problemas del sector. Es más razonable, participar e intentar dar solución a los problemas que el sector está poniendo encima de la mesa, cuestión ésta que, ante la manifiesta falta de interés, define la actitud de aquellos que estando convocados no han aparecido en ninguna de las dos reuniones llevadas a cabo hasta la fecha. Y todo ello teniendo en cuenta que la creación de esta mesa de trabajo se constituyó como consecuencia de un acuerdo del pleno de la Diputación aprobado por unanimidad de todos los partidos políticos, cuestión ésta que hace todavía más incomprensible esa falta de interés.

Desde el sector se reclama una mayor responsabilidad por parte de todos los actores públicos, no solo desde los posibles compromisos económicos, sino desde la simple pero importantísima gestión administrativa con la máxima diligencia de los asuntos. Por todo ello se desprende que no todos en nuestra provincia piensan y actúan en clave turística.

Se reclama el mismo compromiso y la misma unidad de acción que se mantiene con otros sectores productivos, por lo que desde la Mesa Sectorial del Turismo de Huelva se exige a todas las instituciones y administraciones que se manifieste ese compromiso con su asistencia en las próximas convocatorias.

De no ser así será muy difícil poder garantizar a medio-largo plazo los más de 17.000 puestos de trabajo y casi el 12 % del PIB provincial que genera el sector turístico en Huelva.

Asistentes a la última reunión convocada esta misma semana
Asistentes a la última reunión convocada esta misma semana