Las cabalgatas de Reyes Magos han regresado a las calles de los municipios de la costa occidental tras un año de ausencia por la pandemia. Así, aunque con novedades en sus recorridos y formatos, y en medio de excepcionales medidas de seguridad para evitar aglomeraciones, Melchor, Gaspar y Baltasar han vuelto a repartir miles de kilos de caramelos, juguetes, colorido y, sobre todo, la infinita ilusión del día más mágico del año para los más pequeños.
AYAMONTE
En Ayamonte la actividad de los Magos de Oriente fue la más tempranera este miércoles, iniciándose por la mañana con la visita de Melchor, Gaspar y Baltasar a la residencia de mayores Lerdo de Tejada, donde agasajaron con algunos obsequios a los usuarios que esperaban su llegada con gran entusiasmo.
Posteriormente se trasladaron al Convento de Santa Clara de la ciudad fronteriza, donde visitaron a las Hermanas de la Cruz. En la capilla del edificio conventual Sus Majestades oraron unos minutos tras hacer entrega de varios regalos a las religiosas.
A continuación, pasado ya el mediodía, llegaron algunos de los momentos más emotivos de la visita real a Ayamonte, con el tradicional acto de adoración de los Reyes al niño Jesús en el altar mayor de la parroquia de Las Angustias, desde donde se trasladaron hasta el Ayuntamiento para recibir de manos de la alcaldesa, Natalia Santos, la llave mágica de la ciudad, que les permitió ya por la noche acceder a los hogares de los menores ayamontinos en su noche más especial.
Ya por la tarde, los Reyes Magos repartieron casi 5.000 kilos de caramelos y juguetes entre los niños de Ayamonte durante la tradicional cabalgata que, tras el obligado paréntesis del pasado año a causa de la pandemia, recorrió las calles de la localidad costera.
La cabalgata, que tuvo como punto de partida la barriada marinera de Canela, contó con un recorrido seguro, de seis kilómetros, diseñado con responsabilidad por el equipo de gobierno atendiendo a las medidas y recomendaciones de las autoridades sanitarias, en el que como novedad se incluyó, en el tramo final, la calle de Las Flores y el nuevo Bulevar del Guadiana, zona de gran amplitud que se convirtió en un marco de excepción para una comitiva que culminó en el Muelle de Portugal, suprimiéndose por seguridad la tradicional tirada de caramelos y regalos desde el balcón del edificio consistorial.
La Estrella de Guía, presidida por las componentes de la corte infantil del carnaval ayamontino, abrió un cortejo compuesto por seis carrozas que contó con el tradicional Portal de Belén, en el que participaron miembros del Grupo Scout Esury de la localidad, así como una de animación con pequeños astronautas, y los tronos de los tres Magos. La cabalgata estuvo amenizada por la música de la popular charanga Los del Ruedo.
También la barriada de Punta del Moral pudo disfrutar este año de su tradicional cabalgata de Reyes, en la que igualmente se llevaron a cabo algunas modificaciones con el fin de velar por la seguridad de la población.
La alcaldesa, Natalia Santos, mostró su agradecimiento a todos los efectivos que velaron por la seguridad de la cabalgata, Policía Local, Protección Civil y trabajadores municipales, “que con su labor han hecho posible que el cortejo haya discurrido con éxito y, sobre todo, con seguridad”.
Los encargados de encarnar a Sus Majestades fueron Luis Rodríguez Feria (Melchor), Nerea Carnacea Martín (Gaspar) y Marta Perera Antúnez (Baltasar).
ISLA CRISTINA
En Isla Cristina, la comitiva real tuvo un formato más reducido que el habitual y tres carrozas recorrieron desde primera hora de la tarde las avenidas más amplias de la localidad costera, con salida desde el pabellón multiusos El Batel.
Tras la salida, el itinerario discurrió por las avenidas y calles del Carnaval, Gran Vía Román Pérez Romeu, Madrid, Emiliano Cabot, Pescadores, Ronda Norte y Puente Infanta Cristina. El Ayuntamiento habilitó dos puntos en el itinerario para que personas con movilidad reducida pudiesen disfrutar con el paso de la comitiva. Ya por la noche, los Magos de Oriente visitaron las distintas barriadas isleñas.
Para evitar aglomeraciones, la cabalgata isleña no realizó tiradas de caramelos en las zonas más estrechas del itinerario. Sus Majestades estuvieron encarnadas por Sonia Hernández (Melchor), Paco Santos (Gaspar) y Cristina Méndez (Baltasar).
LEPE
En Lepe, uno de los grandes atractivos de la cabalgata fue ayer la presencia sobre una de las carrozas de la atleta local Laura García-Caro, en el papel de Estrella de la Ilusión en un cortejo que estuvo compuesto por una decena de carrozas: los tres tronos reales, y otras siete de fantasía inspiradas en motivos infantiles y navideños. Todas ellas fueron confeccionadas por la Ampa del CEIP La Noria, así como por las guarderías Andalucía, La Arboleda, Arcoíris, Barquito Azul, Mequetrefe, Colorín, Primeros Pasos y Eduk.
El cortejo real partió a primera hora de la tarde desde las instalaciones de la cooperativa Cobella, para recorrer a continuación las principales calles del municipio, dejando a su paso un reguero de ilusión sobre todo entre los más pequeños.
Los Magos estuvieron encarnados por Manuel Antonio Contioso (Melchor), José Gabriel Toscano (Gaspar) y Juan Manuel Rodríguez (Baltasar), los cuales como en el resto de municipios centraron las tiradas de caramelos, regalos y otras sorpresas en las avenidas y calles más amplias.
CARTAYA
La cabalgata de Reyes ha regresado también este año no solo a Cartaya, sino también a sus dos enclaves costeros de El Rompido y Nuevo Portil –en éste último caso compartida con el núcleo puntaumbrieño de El Portil-, aunque con un protocolo de seguridad por la pandemia.
Entre las novedades destacó ayer la ampliación del recorrido del cortejo, que por primera vez ha llegado a barriadas como La Parada y Fuente del Duque; así como la supresión del reparto de caramelos y regalos en las calles más estrechas, y sobre todo de la gran tirada desde el balcón del Ayuntamiento.
En el caso de Cartaya la comitiva partió a media tarde desde la avenida de El Rompido, para recorrer posteriormente las principales avenidas y calles del municipio. En El Rompido la salida se produjo dos horas antes desde el CEIP Virgen del Carmen, para concluir en la Plaza de las Sirenas.
Por último la cabalgata de El Portil y Nuevo Portil, que se desarrolla hoy jueves, 6 de enero, parte a las 12:00 horas desde la calle Laguna Seca, para recorrer después las calles Marijata, Prado Viejo, Delegación de Nuevo Portil, Camaleón, Azorín, Cervantes, Fuente Blanca, Arroyo de la Plata, Laguna Seca y Capilla del Rosario.
En Cartaya Sus Majestades de Oriente fueron Manuel Borrero Campos (Melchor), José Antonio González Silva (Gaspar) y Juan María Vázquez Abreu (Baltasar), y la Estrella Coral Álvarez Pérez; en El Rompido Rafael Márquez Cartes encarnó a Melchor, Antonio David Guerrero Hermoso a Gaspar y Cándido Burgos Brito a Baltasar. Finalmente en El Portil y Nuevo Portil María del Carmen Vidal será hoy la Estrella, Santiago Capilla Medel Melchor, Fernando Montaño Lozano Gaspar y Manuel Jesús Montes Baltasar.
PUNTA UMBRÍA
Sin duda, la llegada más colorista de Sus Altezas a la costa onubense ha vuelto a ser la de Punta Umbría, donde Melchor, Gaspar y Baltasar arribaron a primera hora de la tarde de ayer miércoles al Muelle de las Canoas a bordo de una embarcación, después de surcar las aguas de la Ría de Punta Umbría.
Una vez en tierra, la comitiva real recorrió las principales avenidas del municipio, este año por un itinerario distinto que ha dado prioridad a las avenidas más amplias para evitar aglomeraciones. También este año de forma excepcional por la pandemia, varios séquitos se distribuyeron de forma simultánea por los distintos barrios puntaumbrieños, donde fueron visitando uno a uno a todos los menores de la localidad que estos días se encuentran confinados en sus viviendas por el coronavirus.
El cortejo de la cabalgata estuvo ayer integrado en Punta Umbría por siete carrozas: los tres tronos reales, la Estrella de Guía y otras tres de fantasía inspiradas en Papá Noel, Bob Esponja y Wall-E, cuyo recorrido estuvo en todo momento acompañado por tres charangas, personajes infantiles de ficción y el pasacalles navideño Camalé Club.
La comitiva recorrió durante toda la tarde las avenidas y calles de la Ría Andalucía, Marina, Mar de Leva, Marea, Marina y Andalucía, hasta llegar al Ayuntamiento, donde Melchor, Gaspar y Baltasar trasladaron su tradicional mensaje a los más pequeños. El acto concluyó con una actuación musical y un espectáculo de fuegos artificiales.
Los encargados de encarnar a los Reyes Magos fueron Triana Beltrán Ramírez (Melchor), Sergio Cazorla Álvarez (Gaspar) y Fernando Pacheco Benítez (Baltasar).
Por otra parte, la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, y el concejal delegado de Juventud, Luis Manuel Alfonso, entregaron este miércoles los regalos del proyecto ‘Sonríe con un Juguete’. En esta edición se han acogido a la campaña solidaria 23 familias, beneficiando a medio centenar de niños y niñas “lo que supone un importante descenso con respecto a años anteriores”, ha indicado la propia alcaldesa.
La iniciativa, organizada por la Casa de la Juventud del Consistorio puntaumbrieño, ha alcanzado este año su décimo séptima edición y tiene como objetivo “ayudar a las familias para que todos los menores puntaumbrieños puedan recibir sus regalos en la ilusionante y mágica noche de Reyes Magos”, ha manifestado Aurora Águedo.
Por su parte, Luis Manuel Alfonso ha señalado que “una vez más se vuelve a demostrar que Punta Umbría es un pueblo solidario con sus propios vecinos”.
La alcaldesa también ha agradecido su colaboración a todas las personas que “han aportado su granito de arena en este proyecto, en especial, a los trabajadores de la Casa de la Juventud que cada año se implican y se vuelcan en su organización”.
La principal acción de recaudación para la compra de los regalos vino de la gala ‘Tu Cara Me Suena’ que tuvo dos sesiones en el Teatro del Mar a principios del mes de diciembre. En estas actuaciones participaron “muchísimas personas de manera altruista a las que hay que estar enormemente agradecidas”.
Del mismo modo, Aurora Águedo también ha querido tener un mensaje de gratitud con Juan Manuel Campoy, quien ha donado la recaudación de su exposición de Playmobil.
Al igual que en ediciones anteriores, la compra de los regalos se ha llevado a cabo tras un trabajo previo de los técnicos de Juventud, con la colaboración del área de Servicios Sociales del Consistorio, para establecer las necesidades de cada una de las familias solicitantes. Son los padres y madres de las familias los que, una vez concedida la adhesión al programa, orientan a los trabajadores de la Casa de la Juventud para satisfacer los deseos de los menores. Las compra de los regalos se han realizado en comercios de la localidad en un “claro apoyo a las empresas puntaumbrieñas”, ha concluido Aurora Águedo.
ALJARAQUE
Finalmente en Aljaraque, donde la cabalgata contó con un pasacalles adicional, la salida de los tres cortejos se produjo a las 16:30 horas en Bellavista, a las 18:30 en Corrales, y finalmente a las 20:30 en el núcleo principal de Aljaraque. También como medida de prevención frente a contagios, el Ayuntamiento aljaraqueño limitó algunas iniciativas habituales del cortejo.
Numerosos aljaraqueños disfrutaron del esperado regreso de la cabalgata en dicha localidad, de la que disfrutaron vecinos y visitantes llegados hasta Bellavista, Corrales y Aljaraque.
La comitiva repartió toneladas de caramelos y otros muchos regalos durante el extenso recorrido, haciendo las delicias de pequeños y no tan pequeños. Además, la cabalgata contó con la participación de la banda de la Escuela Municipal de Música y Danza de Aljaraque, y de artistas malabaristas que realizaron llamativos espectáculos de fuego.
Desde el Ayuntamiento se ha agradecido a todos los participantes la responsabilidad mostrada en los diferentes trayectos, así como a las distintas fuerzas de seguridad, a los miembros de Protección Civil y a los empleados municipales de las diferentes áreas, por la gran labor llevada a cabo y por su dedicación para que esta jornada haya vuelto a ser inolvidable.