La Bandera Azul luce de nuevo en la playa de Punta Umbría

Por otra parte, los accesos a la playa en El Portil están ya arreglados y todas las pasarelas del núcleo urbano han sido sometidas a labores de mantenimiento y accesibilidad

La alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo, ha izado este jueves la Bandera Azul de la playa urbana en la zona del Albergue Juvenil, en compañía de varios miembros de su equipo de Gobierno y de técnicos del Plan de Contingencia de Playa. Para Águedo, esta bandera “impulsa nuestro destino turístico para continuar siendo un referente nacional” más, si cabe, este año en el que se están redoblando los esfuerzos municipales por la pandemia de COVID-19.

Junto a este reconocimiento, el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE) reconoció la pasada semana a la playa urbana de Punta Umbría con el sello de ‘Turismo Seguro’ frente a la COVID-19.

Publicidad.

Se trata de un distintivo al que se accede de manera voluntaria tras superar una auditoría y que da garantías y certifica la implantación de un Sistema de Prevención de Riesgos para la Salud frente al coronavirus.

Esta distinción convierte a Punta Umbría en el único municipio de Huelva que posee el sello ‘Safe Tourism Certified’. La validez del certificado se extiende hasta el 20 de julio de 2021.

LOS ACCESOS A LA PLAYA EN EL PORTIL ESTÁN YA ARREGLADOS

Los concejales delegados de Playas y El Portil, Tamara Cazorla y Luis Manuel Alfonso, respectivamente, han girado una visita esta mañana para comprobar in situ los trabajos de mantenimiento y accesibilidad a la playa de este núcleo urbano. Concretamente se han acercado a los accesos de las calles Alhelí, Olivo y Reno, en los que las rampas dañadas por el temporal de 2017 se han sustituido por escalinatas.

Con esta actuación, que se ha desarrollado durante los últimos 15 días, con un importe de 18.000 euros, “finalizan los trabajos de adecuación de los accesos a la playa de El Portil, incluidos en el Plan de Playas 2020”, ha matizado Cazorla, si bien el almacén municipal “estará pendiente de los arreglos de mantenimiento que puedan surgir en los siete accesos que tiene este núcleo urbano”.

Mientras continúan las gestiones con la Dirección General de Costas para buscar una solución definitiva a la pérdida de arena en la zona, el Ayuntamiento ha actuado en estos tres accesos para dar accesibilidad a la playa “porque era urgente trabajar aquí”, ha dicho Luis Manuel Alfonso, que también ha señalado que el retraso en la actuación se ha debido “a la imposibilidad de trabajar en la playa durante el confinamiento”.

La colación nuevamente de rampas se consideró que no era conveniente “por la dinámica del litoral en esta zona que volvería a llevarse las rampas con la crecida de las mareas”, ha subrayado  Alfonso. No obstante, ha matizado que las personas con movilidad reducida “pueden utilizar la pasarela de hormigón ecológico de la calle Zorzal, con aseos adaptados, y la que se encuentra a su derecha”.