El toque de queda sobrevuela Bonares y Trigueros, mientras que Punta se aleja

Trece municipios onubenses superan este martes la tasa de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes: Cañaveral de León (1.515,2), Corteconcepción (2.425,4), Cumbres de Enmedio (1.960,8), Cumbre Mayores (2.458,5), Los Marines (2.005,0), La Nava (1.550,4), Santa Ana la Real (1.052,6), Escacena del Campo (1.442,9), Lucena del Puerto (1.104,0), Bonares (1.006,6), Trigueros (1.132,0), Villablanca 1.109,2) y finalmente Sanlúcar de Guadiana, que con una tasa de 4.466,5 es actualmente la más alta de la provincia onubense

La provincia de Huelva cuenta este martes con 13 municipios que superan la tasa de mil casos por cada 100.000 habitantes, según se desprende de los datos sobre la pandemia facilitados por la Junta de Andalucía.

Se trata concretamente de Cañaveral de León (1.515,2), Corteconcepción (2.425,4), Cumbres de Enmedio (1.960,8), Cumbre Mayores (2.458,5), Los Marines (2.005,0), La Nava (1.550,4), Santa Ana la Real (1.052,6), Escacena del Campo (1.442,9), Lucena del Puerto (1.104,0), Bonares (1.006,6), Trigueros (1.132,0), Villablanca 1.109,2) y finalmente Sanlúcar de Guadiana, que con una tasa de 4.466,5 es actualmente la más alta de la provincia onubense.

Publicidad.

Por su parte, Punta Umbría, único municipio de la provincia que cuenta con toque de queda ratificado por el TSJA por superar el pasado miércoles la tasa de mil casos por cada cien mil habitantes teniendo una población superior a las 5.000 personas, se mantiene desde ayer por debajo de los 1.000 casos y este martes se sitúa en 911,8, por lo que de seguir esa tendencia este miércoles se decretaría su salida del toque de queda.

Los municipios que hoy por hoy sí estarían expuestos a dicha medida de restricción de la movilidad nocturna de los trece anteriores, por superar la tasa de 1.000 y contar con más de 5.000 habitantes son Bonares (6.060 habitantes) y Trigueros (7.862 habitantes), aunque antes tendrían que decretarlo las autoridades sanitarias, y posteriormente ser ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)

Por otra parte la provincia de Huelva ha registrado este martes el primer fallecido tras más de un mes sin defunciones por coronavirus ya que no se producía ninguna desde el pasado 2 de julio. De esta forma el número de muertes desde que comenzó la pandemia se eleva a 396.

Asimismo, continúan en ascenso los ingresos en los hospitales de la provincia, que se elevan hoy a 67 (frente a los 61 de ayer lunes), de los cuales 14 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (frente a los 12 de ayer lunes). Ello supone dos personas más que ayer en la UCI, y cinco más desde el pasado viernes, cuando la cifra se elevaba a nueve personas.

Este martes se han sumado 182 nuevos contagios en la provincia onubense, por 172 personas recuperadas.

Con respecto a la tasa de incidencia media de la provincia, ésta baja casi diez puntos y se sitúa en 620,7, frente a 629,6 de ayer. Así, la provincia continúa siendo la segunda con mayor tasa de Andalucía por detrás de Málaga y se encuentra 57,7 puntos por encima de la media regional.