El Gobierno inicia el reparto de mascarillas a trabajadores que usan transporte público en la provincia de Huelva

Se han repartido las primeras mascarillas entre la capital y diversos puntos de la provincia. Las entregas, una por persona, se han realizado en varios puntos en horario de más afluencia

Este lunes ha comenzado en la provincia de Huelva el reparto de las primeras mascarillas de las 116.000 que en total el Gobierno de España ha puesto a disposición de la Subdelegación del Gobierno en Huelva destinadas a su distribución entre los trabajadores que utilizan el transporte público.

En total se han establecido varios puntos de reparto entre la capital y la provincia, que cubren los principales nodos de transporte con mayor afluencia de personas que se desplazan a sus trabajos.

Publicidad.

Entre estos puntos se incluyen paradas de autobús, tanto urbanos como metropolitanos, así como estación de ferrocarril,  y estación de autobuses.. Igualmente también se han repartido mascarillas en aquellos municipios con redes propias de transporte.

Las entregas, una por persona, se han realizado en horario de 8.00 a 10.00 y de 13.00 a 15.00 horas y han sido realizadas por personal de las agrupaciones locales de voluntariado de Protección Civil que han contado con el apoyo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en labores de acompañamiento y vigilancia. Un dispositivo entre las que también se incluyen personal de Protección Civil de la Junta de Andalucía y de la Subdelegación del Gobierno.

El reparto también se realizará este martes en el mismo horario y puntos de entrega.

La subdelegada de Gobierno en Huelva, Manuela Parralo, ha expresado que esta medida se enmarca dentro de la estricta limitación de movimientos vigente desde el inicio del estado de alarma y está en consonancia con las prioridades y recomendaciones marcadas por el Ministerio de Sanidad, entre las que se recomienda el uso de mascarillas para aquellos trabajadores que no pueden teletrabajar ni desplazarse en vehículos particulares, en bicicleta o a pie y tengan que utilizar medios de transporte público con una importante afluencia de personas.