El Laboratorio Central de Veterinaria de Algete ha confirmado, en la actualización que sobre la incidencia de la gripe aviar en España realizó el pasado 10 de marzo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la detección de nuevos focos del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) en explotaciones avícolas localizadas en los municipios de La Palma del Condado y Cartaya, en la provincia de Huelva.
Concretamente se trata de seis nuevos focos, cinco de ellos en La Palma del Condado: uno en pollos broilers y cuatro en pavos de engorde; así como otro más en Cartaya, también en una explotación de pavos de engorde.
La sospecha de la enfermedad vino derivada por la detección de un incremento anormal de mortalidad. Las muestras tomadas por parte de los SVO de la Junta de Andalucía, se remitieron al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, como Laboratorio Nacional de Referencia de la Influenza aviar en España, donde se han confirmado los nuevos focos.
Las medidas a adoptar por parte de los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Andalucía, y establecidas en el Reglamento Delegado (UE) 2020/687 de la Comisión son la inmovilización inmediata de las explotaciones afectadas; la realización de una encuesta epidemiológica con objeto de conocer el posible origen de los focos y explotaciones en riesgo por movimientos de personas y vehículos; el sacrificio de todo el censo de la explotación afectada y la destrucción oficial de cadáveres, piensos y demás materias contumaces que pudieran vehicular el virus, según lo establecido en la normativa de Sandach; y establecer una zona de restricción alrededor de los focos de 3 kilómetros de zona de protección, y de entre 3 y 10 kilómetros de zona de vigilancia.
Adicionalmente se puede establecer una ‘Zona de vigilancia intensificada’ en las comarcas afectadas, como ya se ha hecho en distintas comarcas andaluzas, alrededor de la zona de restricción establecida por la aplicación del Reglamento.
En relación a la detección de la enfermedad en aves silvestres, hasta la fecha se han detectado en la provincia de Huelva los siguientes casos: cuatro cigüeñas en Villarrasa, otra más en Almonte y un busardo ratonero en Bollullos Par del Condado.
