El Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en Huelva se ha concentrado esta mañana en las puertas del IES Pablo Neruda de la capital como medida de protesta ante la falta de personal que está padeciendo el centro.
Una situación que no es un caso aislado ya que como ha denunciado este sindicato “son varios los centros educativos de la provincia que han comenzado el curso con importantes deficiencias en sus plantillas”.
Según ha explicado, el secretario general del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en Huelva, Carlos Sánchez el año escolar ha comenzado con 1.200 vacantes menos a nivel andaluz y 143 sin cubrir en Huelva que afecta directamente a la educación pública, a compañeros y compañeras docentes, laborales y Ptit que siguen sin cubrir sus puestos y que están haciendo funciones que no les corresponde”.
En este sentido, Carlos Sánchez ha anunciado que desde el sindicato se ha iniciado una campaña de denuncia hasta que se cubran las vacantes que impiden el desarrollo normal de la actividad educativa y que por tanto contribuyen a un déficit en la educación”
El responsable sindical ha indicado que “ni los niños ni los docentes tiene porque pagar que no se haya cubierto el 8% de interinidades que marca la UE, ese no es un problema nuestro y vamos a seguir denunciando esta importante falta de recursos humanos”
Desde CCOO “no podemos que la Consejería de Educación continúe ignorando a sus centros educativos y a sus trabajadoras y trabajadores a quienes sobrecarga de trabajo. Parece que quieren desmantelar la escuela pública privatizando el empleo e ignorando la negociación y las mesas de trabajo”.
La responsable del personal laboral del Sindicato Provincial de Enseñanza de CCOO en Huelva, Inés Pastoriza Lérida ha señalado que “es increíble que en plena era tecnológica y de la comunicación, sea tan engorroso cubrir los puestos necesarios cuando todo está informatizado y se ha dado tanto bombo y platillo a una bolsa única que no funciona dos años después de salir la convocatoria”.
Es por ello que el sindicato sale a la calle para “exigir que se escuche a la comunidad educativa, y de manera inmediata se cubran las vacantes para evitar estas situaciones de colapso”.
Las movilizaciones programadas continuarán la próxima semana, concretamente el día 13 de octubre en el IES San Blas de Aracena y el 19 de octubre en la Escuela Infantil La Arboleda de Lepe”.
