Cartaya, Lepe y Aljaraque preparan la celebración del 25-N, Día contra la Violencia hacia la Mujer

El Ayuntamiento de Cartaya reivindica que toda la sociedad se implique en la lucha contra esta lacra social con un completo programa de actividades. En Lepe destacan los actos simbólicos de colocación del lazo blanco e iluminación del Ayuntamiento de color violeta, la lectura de un manifiesto y un manifestación artística. El Ayuntamiento de Aljaraque coloca en su fachada una pancarta de repulsa

CARTAYA

En el último año, el Ayuntamiento de Cartaya, a través del Área de Igualdad, ha puesto en marcha más de 500 actividades de concienciación, sensibilización y formación contra la violencia de género, en centros educativos, con Policía Local, Guardia Civil, Servicios Sociales, el Centro de Salud, Cruz Roja, Cepaim y la población en general. Más de una decena de ellas se desarrollarán esta semana, con motivo de la celebración, el próximo viernes día 25 del día Internacional contra este tipo de violencia.

Con el lema “Silencio, Nunca Más’ pone en marcha el Consistorio una intensa semana en la que queremos dar visibilidad a ese trabajo que se desarrolla durante todo el año y trasladar a la sociedad un mensaje: que esta es una lucha de toda la sociedad, de cada vecino, de cada familia, de cada institución, porque una sociedad no es libre si no consigue erradicar la violencia”.

Publicidad.

Con estas palabras ha presentado la alcaldesa, Pepa González Bayo, el amplio programa de acciones que se desarrollará de forma ininterrumpida hasta el viernes, “para hacerles llegar a las víctimas nuestro apoyo y para que sepan que no están solas”, ha señalado la tercera teniente de alcaldesa y concejala de Igualdad, Consolación Benítez.

La responsables municipales han puesto de relieve “la necesidad de que actuemos entre todos y todas, porque las cifras siguen siendo escandalosas: 38 mujeres asesinadas este año, 1.168 mujeres y 47 niños y niñas desde que hay registros

A la presentación han asistido también, arropando al Consistorio, representantes de Cruz Roja, del Centro de Salud de Cartaya, y representantes del tejido asociativo, que han participado en las dos primeras actividades del programa, la colocación de una gran pancarta en la fachada del Ayuntamiento con el lema de este año, y la inauguración de la exposición ‘Mujeres del Mundo’ que se realiza en colaboración con Cruz Roja, y que muestra, han señalado sus responsables, “imágenes y miradas que lo dicen todo, relacionadas con la violencia de género en todo el mundo”.

Habrá además talleres a cargo de especialistas en la materia, actividades de cuentacuentos para los más pequeños y pequeñas o programas de Radio y Televisión, entre otras. Además, se iluminarán de violeta edificios oficiales y emblemáticos de la localidad, como el Ayuntamiento o el Faro de El Rompido; y  el próximo viernes 25, los actos se centralizarán una gran marcha en la que participarán los alumnos y alumnas de todos los centros escolares e institutos, y que recorrerá las calles del municipio para desembocar en la Plaza Redonda, donde a las doce del mediodía tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional contra la violencia de género a las puertas del Consistorio.

Las responsables municipales han animado a todos los cartayeros y cartayeras a participar en estas actividades “porque tenemos que sumar esfuerzos entre todos y todas para acabar con esta lacra social que sigue costando la vida a muchas mujeres cada año”.

LEPE

En Lepe su alcalde, Juan Manuel González; y la teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales, Mariana Otero, han presentado este lunes los actos conmemorativos del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, así como se ha procedido a la colocación a del lazo blanco que estará visible en la fachada del Ayuntamiento durante toda la semana, y que se une a otro acto simbólico como es la iluminación de color violeta del mismo edificio del 24 al 27 de noviembre.

Bajo el título ‘La violencia de género no tiene edad’ se desarrollará la programación de 2022, que proseguirá el mismo viernes, 25 de noviembre, con la lectura del manifiesto contra la violencia de género en el Centro de Mayores ‘Santa María de la Bella’, ya que este año va dirigida a la violencia de género que afecta a las personas con edad avanzada bajo el lema ‘No somos invisibles: Edadismo y machismo’. Posteriormente, tendrá lugar la manifestación artística organizada por el Taller Municipal de Pintura de Lepe, que expresarán a través de las artes plásticas su rechazo a esta lacra que aún en el siglo XXI sigue afectando a nuestra sociedad.

La campaña de publicidad ‘La violencia de género no tiene edad’ se lanzará durante toda la semana, con la difusión de cartelería, dípticos y un spot publicitario.

Dentro de la programación también destacan actividades formativas como han sido este año el taller ‘Autonomía y empoderamiento’, el taller ‘Ruptura y dependencia emocional’, así como el taller coeducativo ‘El machismo no se pega’ impartido en los institutos de enseñanza secundaria de la localidad.

El Ayuntamiento de Lepe trabaja desde hace años en la prevención de la violencia de género a través del Centro de Información a la Mujer y de sus talleres formativos, así como la Policía Local de Lepe trabaja con el grupo Pamdora en combatir los delitos asociados

ALJARAQUE

Finalmente un año más, el Ayuntamiento de Aljaraque luce en su fachada una pancarta de repulsa contra la violencia hacia las mujeres.

Se trata de uno de los numerosos actos que forman parte del programa elaborado por la Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad, Infancia, Mayores, Bienestar Social y Educación, que dirige Gema Hinestrosa, con motivo de la celebración, el próximo 25 de noviembre, del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.