Hoy se ha celebrado en Almería el VIII Foro Nacional BusinessAGRO Mujeres Agroprofesionales – MujerAGRO, un encuentro organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario en el que se han reunido empresas destacadas del sector agro como Certis Belchim, Bayer y la onubense Onubafruit, entre otras.
El lema de esta edición ha sido «Igualdad efectiva desde la corresponsabilidad», poniendo el foco en la importancia de la implicación de los hombres para trabajar en la igualdad de género en el sector agroalimentario. Esta jornada se ha convertido en un marco referente a nivel nacional sobre igualdad en el sector.
En total, el foro ha contado con más de 300 asistentes y otras tantas personas que han seguido el evento a través del canal Youtube de Siete Agromarketing y de las redes sociales de MujerAGRO, alcanzando más de 400.000 impresiones.
Durante el encuentro, se han abordado cuatro bloques en los que se ha debatido y reflexionado sobre la importancia de la corresponsabilidad y la implicación de los hombres en la consecución de la igualdad efectiva en el sector agroalimentario. En la primera mesa se ha destacado la importancia de la formación en materia de género en los comités directivos para aumentar su implicación en la consecución de objetivos.
La comunicación y el lenguaje inclusivo han sido objeto de análisis en la segunda mesa, haciendo hincapié en la importancia de dar visibilidad a las mujeres en el sector.
En esta edición del foro, han participado líderesas con talento que han compartido su experiencia y han enfatizado la necesidad de salir de la zona de confort. También ha habido hombres que han apoyado la igualdad desde sus puestos de responsabilidad. En total, se han contado con 16 ponentes, hombres y mujeres.
Para avanzar en la igualdad efectiva desde la corresponsabilidad, es necesario un cambio educativo y cultural, así como un entramado de medidas integrales y planes globales que reflejen el compromiso de empresas, instituciones y organizaciones de alcanzar la igualdad real en la sociedad.
El evento ha contado con un fuerte apoyo institucional, siendo inaugurado por Sacramento Sánchez Marín, portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería, quien ha destacado la importancia de celebrar este foro en una ciudad cuyo principal motor económico es la agricultura. También ha resaltado la importancia de acabar con las situaciones de desigualdad que aún sufren las mujeres en el sector agroalimentario.
La directora general de Siete Agromarketing, Gissèle Falcón Haro, ha remarcado que el Proyecto MujerAGRO trabaja en el impulso de una igualdad efectiva desde la corresponsabilidad, y ha agradecido a los patrocinadores, colaboradores e instituciones que han hecho posible este encuentro.
María Luisa Cruz Escudero, diputada delegada de Igualdad y Familia de la Diputación de Almería, ha destacado la labor de las mujeres rurales en el sostenimiento y desarrollo del sector agroalimentario en la provincia. También ha resaltado la importancia de apoyar y visibilizar su esfuerzo a través de asociaciones y líneas de trabajo.
En la clausura del foro, Olga Carrión Mancebo, directora del Instituto Andaluz de la Mujer, ha destacado la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad como objetivos comunes de toda la sociedad, y ha hecho referencia al primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, al que se han adherido varias entidades. Este pacto busca un cambio de cultura que promueva el reparto de tareas domésticas y de cuidados.
En definitiva, el VIII Foro Nacional MujerAGRO ha puesto de manifiesto la importancia de la corresponsabilidad como agente de cambio para avanzar en igualdad en el sector agroalimentario. Un compromiso que debe ser compartido por empresas, instituciones y organizaciones para lograr una sociedad más justa e igualitaria.