UPA promueve el uso de cubiertas vegetales en cultivos para mejorar la biodiversidad y la producción sostenible, según estudios y su experiencia

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha destacado la importancia de mantener las cubiertas vegetales en los cultivos, como lo demuestran diversos estudios. Según esta organización, solo el 25% de los cultivos leñosos en España cuentan con cubierta vegetal, un porcentaje que tiene margen de mejora.

En una rueda de prensa celebrada en Madrid, UPA ha presentado los avances en el proyecto ‘Cubiwood. Descubriendo las cubiertas vegetales en cultivos leñosos’, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la colaboración de la empresa Deoleo. Este proyecto forma parte de la Convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos que contribuyan a implementar el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (2021-2030).

Publicidad.

José Manuel Delgado, miembro del Gabinete Técnico de UPA y coordinador del proyecto, ha anunciado algunas de las acciones que se están llevando a cabo, como la creación de una página web con más de cien documentos sobre el tema y un nuevo episodio de LA TIERRA Podcast dedicado a las cubiertas vegetales en cultivos leñosos. También se publicará una guía de manejo de estas cubiertas en viñedos, olivares y frutos secos.

El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha destacado su experiencia personal en una explotación de frutales y ha señalado que «aunque al principio costó trabajo, ahora solo tenemos ventajas». Ha explicado que las cubiertas vegetales ayudan a controlar plagas como el trip, además de ofrecer frescura y biodiversidad en el campo.

Por su parte, José Alfonso Gómez, del Instituto de Agricultura Sostenible del CSIC, ha destacado que este proyecto se enfoca en apoyar a los agricultores en el manejo de cubiertas vegetales, ya que su implantación varía según el tipo de cultivo y las condiciones del suelo y el clima.

José Antonio Bonache, director de Asuntos Corporativos de Deoleo, ha enmarcado la colaboración de la empresa en su lema ‘cuidamos lo que te cuida’. Ha resaltado la importancia del olivar como barrera contra la desertificación y ha señalado que la empresa se preocupa por proteger los suelos con cubiertas vegetales.

En resumen, UPA destaca los beneficios de mantener cubiertas vegetales en los cultivos, como lo demuestran diversos estudios y su experiencia personal. Además, colaboran con diferentes entidades para fomentar su uso y mejorar la producción agrícola de manera sostenible.