Una operación anti droga centrada en Moguer se salda con 29 detenidos y 5 narcolanchas intervenidas

En el mismo operativo han sido incautados 5.000 kilos de hachís y desmantelada la base logística de la red de narcotraficantes, ubicada en una finca entre Moguer y Lucena del Puerto

La Guardia Civil ha detenido a un total de 29 personas en el marco de una operación contra el narcotráfico que ha desarrollado este miércoles el Instituto Armado, en colaboración con la Europol, en las provincias de Huelva y Cádiz y en la que además se han intervenido casi cinco toneladas de hachís, así como diversos vehículos y embarcaciones, material electrónico y varios depósitos de combustible.

Según fuentes del Instituto Armado, el operativo se inició a las 6:00 horas de este miércoles y se han llevado a cabo 22 registros en viviendas e inmuebles de municipios de la provincia de Huelva como Moguer, Lucena del Puerto, Niebla y Bonares, así como tres registros más en las localidades gaditanas de San Roque, La Línea y Alcalá de los Gazules.

Publicidad.

Las mismas fuentes señalan que 14 de los 22 registros se han llevado a cabo en Moguer, de forma que ha sido en una finca bastante oculta situada entre esta localidad y Lucena del Puerto donde han descubierto el centro logístico, toda vez que han destacado que también en este municipio se han llevado a cabo la mayoría de las detenciones, incluyendo la de los cabecillas de esta organización, que introducía «grandes cantidades» de hachís en la Península y que la Guardia Civil ha dado prácticamente por desarticulada.

De la misma manera, se ha intervenido varios depósitos de combustible, un contenedor cargado de petacas, así como un total de cinco narcolanchas, las cuales botaba la organización, además de otros vehículos, algunos de ellos robados previamente, y por tanto ahora recuperados, además de aparatos electrónicos que utilizaban para evitar que sus comunicaciones fueran interceptadas por la Benemérita.

En esta operación han participado un total de 250 efectivos de las comandancias de Huelva, Cádiz y Algeciras, junto con el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-Sur), el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (CRAIN) y el Grupo de Acción Rápida (GAR).