Una marcha educativa en Ayamonte o el deporte en Punta marcan este viernes los actos de la mujer en la costa

Ayamonte acoge una marcha educativa por la igualdad promovida por el CEIP Galdames, Punta Umbría la actividad 'Deporte e igualdad' y Lepe organiza una serie de talleres

Más de mil niños y niñas de los distintos centros educativos de Ayamonte participan este viernes en la marcha ‘Educación para la igualdad’, promovida por el CEIP Galdames y que recorrerá las calles de la ciudad fronteriza para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres.

Se trata de una actividad que forma parte de la campaña que desarrolla el Ayuntamiento de Ayamonte, en colaboración con distintas asociaciones, instituciones y colectivos, con motivo del Día de la Mujer, y que partirá a las diez de la mañana desde la Plaza de España para llegar, a las once, a la céntrica Plaza de La Laguna, donde se dará lectura a un manifiesto por el Día de la Mujer. En la misma jornada, la emisora municipal emitirá un programa especial de “El trotamundos”, dedicado a música de mujeres.

Publicidad.

Por otra parte, en la mañana del sábado, en las dependencias del Patronato Municipal de Deportes, se llevará a cabo  una máster class de defensa personal para mujeres que coincidirá con una jornada de puertas abiertas para la práctica del judo para niños y jóvenes. Además, la jornada central de la campaña, el domingo ocho de marzo, el Área de Igualdad y Género invita a cuantas personas lo deseen a sumarse a la manifestación que tendrá lugar en Huelva, para lo que pondrá a disposición de los interesados e interesadas un autobús, gratuito, para el que se reservarán las plazas en riguroso orden de inscripción a través del email mariateresa.parga@ayamonte.es

PUNTA UMBRÍA

El Ayuntamiento de Punta Umbría celebra el Día Internacional de la Mujer con una amplia programación de actividades organizadas o coordinadas desde el Consistorio, a través del área de Igualdad. En concreto, habrá una treintena de actos reivindicativos que comenzarán este viernes, 6 de marzo, con el evento ‘Deporte e igualdad’ que se desarrollará en el campo de césped artificial del Complejo Deportivo Alcalde José Hernández Albarracín.

Consistirá en una clase de zumba con la colaboración de los cursos de 3º y 4º de ESO del IES Saltés, así como de Bachillerato, en la que también se conformará un ocho simbólico con los participantes que podrá verse desde el aire.

En esta misma jornada, el IES Saltés hará un taller de empoderamiento de hombres y mujeres y el evento ‘La foto de la igualdad’.

Continuando con la programación, el domingo 8 de marzo a las 18.30 horas será la Gala de entrega de los Premios 8 de Marzo en el Teatro del Mar. Esta vez, el Consistorio repartirá cuatro distinciones en las modalidades de mujer pionera, empresaria, participación ciudadana y madre-ama de casa-trabajadora, que han recaído en Mayor Garrido en la modalidad de participación ciudadana, Ana Coronel en mujer empresaria y Andrea Cordero Cayuela como mujer madre, ama de casa y trabajadora. Además, se le otorga el premio a Valentina Ferrera Martín como mujer pionera, ya que fue una de las primeras en regentar un negocio en Punta Umbría.

En el acto del domingo actuará Natalia Ruiz Fernández, con el acompañamiento del profesor de piano de la Escuela Municipal de Música, Luis Domínguez Sánchez-Guerra, así como la chirigota infantil ‘Estoy pa comerme’. La presentadora será Laura Cárdenas.

El mismo 8 de marzo habrá un reparto de lazos conmemorativos a cargo de la asociación Abriendo Camino Solidario.

El lunes 9 de marzo el Centro de Día de Mayores ha preparado un programa de radio en Onda Punta dedicado a las historias de mujeres. Por su parte, la asociación Rumbo Fijo hará este día el taller formativo ‘Mujer y discapacidad’ a las 18.30 horas, con una chocolatada posterior para finalizar la sesión.

Además, en estos días se iluminará el Ayuntamiento de Punta Umbría con el color morado que está vinculado a esta lucha, así como se colocarán banderolas alusivas al 8 de marzo para fomentar su difusión.

Las actividades se sucederán hasta el 8 de abril, con la implicación de asociaciones y centros educativos.

El programa al completo se enmarca en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad del Gobierno de España.

LEPE

El Ayuntamiento de Lepe ha presentado este jueves los actos organizados con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En conmemoración de esta fecha, desde el Centro de Información a la Mujer -CIM- de Lepe, se ha diseñado un calendario de actividades entre las que destacan el tradicional homenaje a la mujer lepera, que tendrá lugar el martes, 10 de marzo, a las 18.30 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento, en el que se realiza un homenaje a una mujer de Lepe en representación de todas las mujeres del municipio.

Con motivo de la campaña del Día Internacional de la Mujer 2020, se organiza una serie de actividades y talleres que ocupan la programación de todo el año y que se intensifican durante el mes de marzo con motivo de esta efemérides, todos con el objeto de trabajar contra la violencia de género y a favor de la igualdad.

Dentro de la programación destacan los talleres coeducativos en I.E.S., dirigidos al alumnado de Tercero de ESO, durante los meses comprendidos desde febrero hasta mayo, como “Abre los ojos, el Amor no es ciego”, basado en los mitos del amor romántico; “Yo, me, mi, me contigo”, que trata sobre las relaciones de pareja; “Que no te enReden”, sobre el ciberacoso; “Tengamos la fiesta en Igualdad”, Género y Drogas; y “Quien bien te quiere no te hará llorar”, sobre la violencia de género.

Asimismo, el Taller de profundización “Somos Familia II”, se realiza todos los jueves, desde el 13 de Febrero hasta el 19 de marzo, a las 17,30 horas, en el Salón de Actos de la Comunidad de Regantes de Lepe.

El taller “Autoestima en clave de género”, dirigido a las asociaciones de mujeres, se imparte el jueves, 12 de marzo, de 17,00 a 20,00 horas, en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Lepe.

Seguidamente, el viernes 13 de marzo, a las 11,30 horas, se celebrará la charla-coloquio “Las palabras de las mujeres. Sueños y memorias”, en el centro Municipal de Mayores “Santa María de la Bella”.

Todos los lunes desde el 16 de marzo al 6 de abril, a partir de las 9.30 horas, se realizará el taller “Me quiero, me cuido II” en el Aula Mentor. Por otro lado, el 17 de marzo tendrá lugar el taller reflexivo “El gran viaje de ser mujer”, a partir de las 17.30 horas en la Oficina de Turismo. Y finalmente, la programación destaca el taller “Cree en ti”, basado en un refuerzo de la autoestima, que se realizará desde el 15 al 19 de abril, a las 17,30 horas, en la Oficina de Turismo de Lepe.

La marcha educativa de Ayamonte por la Igualdad concluye en la plaza de La Laguna