El regatista onubense del Club Náutico Río Piedras de El Rompido, Guillermo Flores Martín, disputa desde este martes hasta el próximo domingo el Campeonato del Mundo de la clase olímpica Láser Estándar.
El regatista onubense y cabeza visible del proyecto deportivo Dr. Frontela Sailing Team, será el único español en la exigente cita, que reúne en aguas de Melbourne (Australia) a un total de 130 deportistas de otros 44 países.
Tanto el vigente campeón de España, como su entrenador Kike Román, han señalado a solo unas horas del que será el primer mundial absoluto para el onubense que ondea los colores del Club Náutico Río Piedras de El Rompido que “efectivamente, después de tantos años navegando, este es mi primer mundial, nunca he tenido la posibilidad de viajar tan lejos para competir”, indica Flores.
Y es que este es sin duda su año y lo está aprovechando. Consciente de la confianza y el esfuerzo invertidos en él, el deportista y su entrenador suman los días por horas de entrenamiento con un intenso trabajo que ya ha comenzado a dar sus frutos, tras anotar un décimo segundo puesto en la Copa del Mundo de Miami celebrada recientemente.
Sin pasar por casa, ambos viajaban directamente de Miami hasta Melbourne, al objeto de preparar un situ la exigente cita. A unas horas de su inicio, las expectativas son “altas pero reales” señala el deportista. En este sentido, Flores apunta que “entrar en el grupo oro sería un buen objetivo cumplido, sabemos que no será fácil frente a los mejores, ya que todos vienen muy preparados, pero estamos muy contentos con el trabajo realizado y creo que es posible”.
El Campeonato del mundo que está a punto de comenzar es, junto a los próximos Juegos Olímpicos, el otro gran objetivo de la temporada para los deportistas, lo que da cuenta de la preparación a la que se ha sometido la flota a las que enfrentará el onubense. Si tenemos en cuenta, además, de que los regímenes de viento en Australia son de fuerte a muy fuerte, nos podemos hacer una idea de la calidad de los rivales. “Todos vienen preparados para esas condiciones, fuertes y con mucho peso, para mí no son las mejores pero me encuentro muy fuerte y también nosotros hemos trabajado pensando en ello”, dice Flores.
Después de Melbourne, en abril, el regatista participará en el Trofeo Princesa Sofía de Palma de Mallorca, y en la World Cup de Génova, donde Flores y el resto del equipo nacional de Láser buscarán para España el pasaporte olímpico de la clase. En este mundial, el andaluz es el único español que participa, “Estoy súper orgulloso de representar a España y la RFEV en este mundial y espero estar a la altura”.
“Pase lo que pase aquí ya hemos sumado mucho y tengo una muy buena base para lo que resta de temporada, gracias a nuestro patrocinador Dr. Frontela mi entrenador y yo sólo tenemos que preocuparnos de la parte deportiva y, créeme, no estaba a acostumbrado a eso”, concluye Flores.
El Campeonato del Mundo de Láser Estándar comienza este martes día 11 de febrero a partir de las 14.00 horas hora local, con tres días de fase clasificatoria para dividir la flota en grupos oro, plata y bronce, y otros tres de series finales hasta el domingo día 16 de febrero.
Además de a su patrocinador, Dr. Frontela, “sin él nada de esto sería posible”, el deportista y su entrenador cuentan con la asistencia del preparador físico Willy Rocha, las firmas Cobra Rib Boat y el gimnasio Health & Motion, y la colaboración del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela en El Puerto de Santa María donde el equipo tiene su centro de operaciones.