Prisión para 5 de los 6 detenidos por transportar 2.700 kilos de hachís en un pulpero en aguas de Punta

Un juzgado de Ayamonte decreta el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de 5 de los 6 detenidos por un presunto delito de tráfico de drogas tras interceptar Vigilancia Aduanera 88 fardos de hachís, con un peso de 2.700 kilos, en un pesquero dedicado a la captura del pulpo que se dirigía al puerto de Isla Cristina

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ayamonte decretó el pasado viernes el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza de cinco de los seis detenidos que pasaron a disposición judicial por un presunto delito de tráfico de drogas tras interceptar Vigilancia Aduanera 88 fardos de hachís, con un peso de 2.700 kilos, en un pesquero dedicado a la captura del pulpo frente a las costas de Punta Umbría. El sexto detenido, al ser menor de edad, ha pasado a disposición de la Fiscalía de Menores, según fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Cuatro de los seis detenidos son de nacionalidad marroquí -entre ellos el menor de edad-, y los otros dos españoles, y el pulpero en el que transportaban la droga era de bandera portuguesa, aunque con base en la lonja pesquera de Isla Cristina.

Publicidad.

Por su parte, según ha informado la Agencia Tributaria en una nota de prensa, la operación comenzó en la tarde del pasado día 22, cuando el helicóptero de Vigilancia Aduanera ‘Argos I’, en misión de patrulla, detectó una embarcación tipo pesquero que navegaba rumbo al puerto de Isla Cristina.

Según prosigue, el estado en que se encontraba el pesquero levantó de entrada las sospechas de los funcionarios de Vigilancia Aduanera, dado que la embarcación navegaba con «bastante dificultad», con la línea de flotación muy baja, y no se observó ningún aparejo de pesca en la cubierta.

Dentro de las actuaciones de vigilancia y control que realiza el Departamento de Aduanas de la Agencia Tributaria a lo largo de todo el litoral andaluz, encaminadas a la localización e interceptación de objetivos potencialmente sospechosos de dedicarse al narcotráfico o a cualquier otro tipo de actividad contrabandista, el helicóptero comunicó la localización de la embarcación sospechosa a los medios marítimos de Vigilancia Aduanera que se encuentra en las inmediaciones.

El patrullero ‘Fenix II’ de Vigilancia Aduanera acudió en demanda del objetivo marcado y, una vez avistado, procedió a su abordaje y reconocimiento. Tras una primera inspección ocular, los funcionarios de la Agencia Tributaria ya pudieron constatar que en el interior del pesquero se encontraba «un considerable número de fardos de arpillera y rafia de los comúnmente utilizados para el transporte de hachís».

Así, indican que los fardos se encontraban repartidos por todos los habitáculos del pesquero, pero ante «la falta de espacio suficiente para alojar la carga completa, parte de ellos también se habían ocultado en la propia cubierta de la embarcación».

Los funcionarios de Vigilancia Aduanera detuvieron a los seis tripulantes, a los que se imputan delitos de contrabando y contra la salud pública. Dos de los detenidos tienen nacionalidad española, mientras los cuatro restantes son marroquíes sin documentación, siendo uno de ellos menor de edad.

En relación con los detenidos, las cuatro personas de origen marroquí habían pagado a la organización responsable de la introducción del hachís un pasaje para su traslado a territorio español, abonando al patrón del pesquero, vecino de Isla Cristina, la cantidad de 2.500 euros cada uno por el trayecto.

Tras remolcar la embarcación intervenida hasta el puerto de Huelva, se efectuó el recuento y pesaje de la mercancía intervenida, que arrojó un peso total aproximado de 2.700 kilos de hachís, distribuidos en 88 fardos de similares características de peso, tamaño y forma, y en una mochila llena de tabletas de hachís.

Los agentes de Vigilancia Aduanera continúan con las investigaciones, por lo que la operación continúa abierta, no descartándose que se produzcan nuevas detenciones en los próximos días.

Parte de la droga incautada a bordo de la embarcación pulpera