Miles de peces muertos siguen flotando en el Estero Domingo Rubio, 10 días después del desastre

Ecologistas en Acción informa que “miles y miles” de peces muertos siguen flotando en las aguas del Paraje Natural Estero Domingo Rubio, en Palos de la Frontera, diez días después de que se detectara la mortandad de dichos animales, lo que a su juicio supone una “grave irresponsabilidad”

Ecologistas en Acción de Huelva ha informado de que “miles y miles” de peces muertos siguen flotando en las aguas del Paraje Natural Estero Domingo Rubio, en el término de Palos de la Frontera, diez días después de que se detectara la mortandad de dichos animales por dicha organización, lo que a su juicio supone una “grave irresponsabilidad”.

En un comunicado, la organización ecologista señala que la Junta de Andalucía, que tiene todas las competencias al respecto, tanto en espacios protegidos como en las aguas de la Demarcación Hidrográfica Tinto-Odiel-Piedras, “en vez de anunciar a bombo y platillo las inversiones para incrementar los riegos en Andalucía, bien podría empezar a cumplir con sus obligaciones y al menos retirar los peces muertos”.

Publicidad.

Para EA llama también la atención la falta de declaración oficial alguna al respecto, con alguna explicación de lo que ha podido ocurrir y de las medidas que se están acometiendo por parte de la Junta de Andalucía para solventar la situación, y evitar daños de la misma índole en el futuro. “¿O es que pretenden que la catástrofe vaya quedando en el olvido, y no haya exigencia de responsabilidades, ni  necesidad de adoptar medidas preventivas ante los vertidos que han podido provocar la catástrofe?”, se pregunta la organización.

En este sentido, en la tarde de este martes, 25 de octubre, coincidiendo con la pleamar de una marea de alto coeficiente, activistas de EA han comprobado que ni aún en grandes mareas, se producen grandes entradas de agua salada a la zona del Estero Domingo Rubio afectada por la mortandad. Tras la elevación de la carretera A5026, del camino del Molino y de otras vías del entorno para evitar la inundación de las fincas de alrededor por causa de las lluvias o de las mareas importantes, la dinámica hidrológica del Estero Domingo Rubio quedó prácticamente interrumpida. Una de las tareas pendientes para este espacio protegido es la recuperación hidrológica y descontaminada de los flujos naturales de sus aguas, señalan los ecologistas.

Por último, y reconociendo la dificultad y dureza del trabajo de los escasos profesionales y medios que hay allí retirando los peces muertos, EA vuelve a reiterar su exigencia de más medios para dicha tarea, así como alguna declaración oficial de la Junta de Andalucía al respecto.