El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado el decreto por el que este lunes se declaran 24 horas de luto oficial con motivo del naufragio del barco pesquero Villa de Pitanxo en aguas de Terranova (Canadá), donde entre otros marineros españoles y de otras nacionalidades perecieron el patrón de Lepe Juan Antonio Cordero Coro, de 55 años de edad, casado y con dos hijos.
Así, desde las 00:00 hasta las 24:00 horas de este lunes, 21 de febrero, la Bandera Nacional ondeará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada «como testimonio del dolor de la Nación española y en señal de condolencia con las familias y demás personas allegadas a los fallecidos y desaparecidos del naufragio».
Ha sido a propuesta de la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, por suplencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y en virtud del artículo 13.1 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre. Por ello, el último Consejo de Ministros celebrado este viernes aprobó esta declaración.
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, precisó que el Ejecutivo quiere reiterar de este modo las condolencias a familiares y amigos de los fallecidos y desaparecidos. Y también desea mostrar su apoyo a un sector que faena cada día en condiciones de «penosidad» y lo hace para asegurar también la alimentación de los ciudadanos.
Banderas a media asta durante todo el día en el Ayuntamiento de Huelva
A este luto se ha unido el Ayuntamiento de Huelva, en cuyo edificio las banderas ondean a media asta durante todo el día de hoy en memoria de Juan Antonio Cordero Coro, como testimonio del dolor de la Nación y en señal de condolencia con las familias y demás personas allegadas a los fallecidos y desaparecidos en el naufragio.
Minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de la Junta en Huelva
Por su parte, la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva mantiene a las 12:00 horas un minuto de silencio por Juan Antonio Cordero, en el que participarán los delegados territoriales y otras autoridades de la provincia y que tendrá lugar a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la calle Sanlúcar de Barrameda de Huelva.
Minuto de silencio también en Lepe
En Lepe, localidad de la que era natural y vecino el marinero desaparecido, el Ayuntamiento también ha convocado para este lunes, 21 de febrero, un minuto de silencio en memoria del pescador, el cual tendrá lugar a las doce del mediodía a las puertas del Consistorio.
Punta Umbría envía una carta de condolencia a Marín, pueblo hermanado con el puntaumbrieño, la bandera nacional ondea a media asta y se convoca un minuto de silencio las 12:00 horas
El Ayuntamiento de Punta Umbría se solidariza con las víctimas de la tragedia del pesquero Villa de Pitanxo. En palabras de la alcaldesa, Aurora Águedo Borrero, “apoyamos y entendemos como pueblo marinero el dolor de este suceso en aguas de Terranova y queremos trasladar nuestra solidaridad en estos duros momentos”.
Así, la bandera nacional del Consistorio ondea a mesa asta, atendiendo al luto oficial declarado por el Gobierno y publicado en el BOE. También se ha convocado para hoy un minuto de silencio a las puertas del Ayuntamiento a las 12.00 horas.
Además, Aurora Águedo envió la pasada semana una carta de condolencias a Marín, pueblo hermanado con el puntaumbrieño, para mostrar el apoyo del municipio y de la Corporación municipal.
Tal y como indicaba la alcaldesa en la misiva, Marín y Punta Umbría están hermanados desde hace varias décadas. “Somos dos pueblos marineros, en los que la pesca es el motor principal de nuestras economías y que marca la manera de ser de nuestra ciudadanía. Al igual que los marinenses, conocemos de cerca las tragedias del mar y el coste humano para nuestra gente”.
De ahí que, “nos gustaría acompañar en estos duros momentos a los vecinos y vecinas y a los famililares de los desaparecidos y fallecidos. Queremos que sepáis que compartimos vuestro dolor por el naufragio del Villa de Pitanxo. Podréis contar siempre con nuestro apoyo para honrar la memoria de esos marineros”.
Por último, Aurora Águedo concluía que el pueblo de Punta Umbría está “a vuestra disposición para cualquier asunto en el que os podamos ayudar en estos momentos difíciles”.
De igual modo, la alcaldesa ha tenido palabras para el marinero fallecido de la vecina localidad de Lepe, «una triste noticia por la que expresamos nuestro más sentido pésame, uniéndonos al dolor de los leperos en tan sentida pérdida».
Pedro Sánchez recibe a las 18:00 horas en Santiago a los supervivientes y víctimas del Villa de Pitanxo
Por su parte el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se desplaza este lunes a Galicia para recibir en la base aérea de Santiago de Compostela al avión fletado por el Ejecutivo para repatriar desde Terranova (Canadá) a los supervivientes y víctimas del pesquero hundido.
Dicho recibimiento será a las 18:00 horas y en el mismo el presidente del Ejecutivo estará acompañado por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
El avión partió este domingo, a las 10:00 horas, desde la base militar de Zaragoza con destino Canadá, donde aterrizó en Terranova poco después de las 17:00 horas (hora española).
El A-400 del Ejército del Aire fue recibido en el aeropuerto de San Juan de Terranova por el embajador de España en Canadá, Alfredo Martínez Serrano, que está en la zona para dirigir in situ las labores de repatriación y asistencia a los familiares.
El sábado, tras llegar a puerto a bordo de sendos barcos, concluyeron las identificaciones de las nueve víctimas mortales cuyos cuerpos han sido recuperados -cinco españoles, tres peruanos y un ghanés-, entre ellos el del vecino de Lepe Juan Antonio Cordero Coro, que en el momento del naufragio era el segundo de a bordo en el Villa de Pitanxo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación (MAUC), que trabaja en coordinación con los servicios del Gobierno de Terranova y Labrador para que la repatriación se realice con todas las garantías y lo antes posible, informa a las familias de los marineros en todo momento y mantiene activo un Plan de Asistencia Consular.

