Los vinagres con DOP Condado de Huelva, protagonistas en la II Feria del Vinagre de Córdoba

Los vinagres con DOP Condado de Huelva volverán a estar presentes en la II Feria Profesional del Vinagre de Córdoba, que se celebrará los días 10 y 11 de junio en la ciudad andaluza. En esta ocasión, la DOP Vinagre del Condado de Huelva estará representada por las bodegas Bodegas Díaz y Bodegas Juncales, ubicadas en Bollullos par del Condado.

Este evento, organizado por VINAVIN, asociación de Amigos Amantes del Vino y el Vinagre, cuenta con el apoyo del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y los Consejos Reguladores de Vinagre andaluces: Condado de Huelva, Montilla-Moriles y Jerez-Xérés-Sherry.

Publicidad.

La feria contará con la presencia de productores, industrias derivadas y profesionales del sector gastronómico, que tendrán la oportunidad de participar en talleres y un showcooking con chefs nacionales con Estrellas Michelin.

El presidente del Consejo Regulador de la DOP Vinagre del Condado de Huelva, Manuel Infante, destaca la versatilidad de los vinagres del Condado de Huelva en la cocina y su calidad, proveniente de un vino con denominación de origen. Además, resalta la importancia de promocionar y potenciar su uso tanto en la cocina tradicional como en la de vanguardia.

En la última campaña, se comercializaron más de 2’5 millones de litros de vinagre con DOP Condado de Huelva, de los cuales 1’6 millones se destinaron al mercado nacional y el resto fue exportado a diferentes países de Europa. Se han expedido 2’25 millones de precintas de garantía con DOP Condado de Huelva en los diferentes formatos de envasado del vinagre.

Las bodegas amparadas por la DOP producen dos tipos de vinagres: el Vinagre Condado de Huelva y el Vinagre Viejo. El primero no ha sido sometido a envejecimiento, mientras que el segundo se subdivide en tres categorías: Solera, Reserva y Gran Reserva, según el sistema de crianza utilizado y el tiempo de envejecimiento. A estos últimos se les añaden vinos generosos y generosos de licor amparados, como Pedro Ximénez o Moscatel, creando así vinagres dulces o semidulces. En total, la DOP Vinagre del Condado de Huelva comercializa seis tipos de vinagres para adaptarse a todos los gustos.

El Vinagre del Condado de Huelva es un producto único y tradicional en la comarca, con una historia que se remonta al siglo XVIII cuando ya se exportaba a países como Inglaterra y Rusia. En 2002 se creó la Denominación de Origen Vinagre del Condado de Huelva, que actualmente cuenta con ocho bodegas elaboradoras.

En España, solo existen tres denominaciones de origen de vinagre: Jerez-Xérés-Sherry (Cádiz), Condado de Huelva y Montilla-Moriles (Córdoba).

La presencia de los vinagres con DOP Condado de Huelva en la II Feria Profesional del Vinagre de Córdoba demuestra su calidad y versatilidad en la cocina, y su importancia como producto tradicional y único en la comarca onubense. Un evento que sin duda contribuirá a su promoción y difusión tanto a nivel nacional como internacional.