Tras un mes y medio en el cargo, la nueva presidenta dela Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, afirma sentirse “muy ilusionada” y con “muchas ganas de transformar la provincia” con la puesta en marcha del plan de Gobierno que dio a conocer públicamente el pasado 14 de noviembre en el pleno en el que fue investida, y del que ofreció más detalles la pasada semana con la presentación del nuevo organigrama político de la Institución provincial y de su proyecto político para la presente legislatura.
Así lo ha indicado en una entrevista concedida esta semana a HuelvaCosta.com la propia María Eugenia Limón, quien ha precisado que dicho proyecto va a estar centrado fundamentalmente en los Ayuntamientos, las personas y la innovación.
En este sentido ha precisado que sus principales retos que la van a ocupar en los próximos años pasan en primer lugar por “poner en el centro de las políticas de la Diputación provincial a las personas”; en segundo lugar por “apoyar, ayudar y colaborar con todos los Ayuntamientos de la provincia a la hora de atender sus problemas y necesidades”, y en tercer lugar por “trabajar en materia de innovación poniendo sobre la mesa soluciones creativas para resolver los problemas de los onubenses”.
La presidenta de la Diputación Provincial también ha subrayado que su labor también va a tener como objetivo “concluir un proyecto en el que ya venía trabajando desde hace siete años con un equipo de compañeras y compañeros magnífico y con mucha experiencia”, al tiempo que ha puesto en valor la “ilusión” de todas las funcionarias y funcionarios de la Institución que dirige para la puesta en marcha de nuevas iniciativas en un contexto muy marcado por un pandemia “que nos está haciendo enfrentarnos a nuevos retos”.
Precisamente sobre la actual crisis sanitaria de la Covid-19, la presidenta se mostró muy satisfecha “porque por fin tenemos la tan ansiada vacuna”, que según sus palabras “viene a traernos un año 2021 más esperanzador y en el que se nos van a abrir las puertas para muchísimas oportunidades.
En este sentido se mostró confiada en que el 2021 “va a ser el año de la recuperación”, y para ello “nos hemos fajado” en los últimos días para la puesta en marcha de los proyectos que forman parte de la ‘Next Generatión’ en la provincia de Huelva, los cuales a su juicio “van a traer luz, y sobre todo el desarrollo económico y social que necesita nuestra provincia, sobre todo después de la sacudida tan dura que ha supuesto esta crisis sanitaria”.
De forma más concreta, María Eugenia Limón se refirió al trabajo que se está realizando contra la despoblación que padecen algunas comarcas del interior de la provincia, y más concretamente a la reciente reunión que ha mantenido con el máximo responsable de Endesa en la provincia de Huelva con el objeto de acabar con los reiterados cortes de suministro eléctrico que padecen algunos municipios de la Sierra y el Andévalo onubenses; o a la labor que se está desarrollando para la implantación de cobertura 5G en todos los territorios de la provincia. Ambos elementos, subrayó, son fundamentales para que tanto las personas, como las pequeñas y medianas empresas, se asienten en estas zonas más despobladas de la provincia.
Sobre otros proyectos concretos, Limón se refirió a la mejora de las infraestructuras de la provincia, para ella un asunto “de vital importancia”; a la ayuda que se va a prestar a aquellos Ayuntamientos que están atravesando en estos momentos necesidades económicas bastante duras; así como finalmente a “todos aquellos proyectos que suponen desarrollo económico y desarrollo local para nuestros municipios, ayudándolos en la medida de nuestras posibilidades a través de las distintas líneas de ayudas que ponemos en marcha para ellos a lo largo de todo el año”.
María Eugenia Limón ha aprovechado finalmente la entrevista para desear a todos los onubenses un próspero año 2021.