
El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía considera que «Sevilla reúne más requisitos que Huelva» como candidata a ser sede de la Agencia Espacial Española (AEA)
Así lo ha indicado el consejero de Sostenibilidad y portavoz del Gobierno andaluz, Ramón Fernández-Pacheco, quien ha añadido que, a esa conclusión ha llegado el Gobierno andaluz tras «un informe aséptico» y una elección a la que se ha visto obligado por el hecho de que en caso de que haya más de una candidatura «el Gobierno obliga a una opción preferente».
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Fernández-Pacheco se ha reafirmado en que «las reglas las cumple mejor Sevilla», a lo que ha añadido que «Sevilla y Huelva son ciudades muy potentes que reúnen méritos más que suficentes» para ser sede de la Agencia Espacial de España.
El consejero y portavoz de la Junta de Andalucía ha defendido que «el trabajo de la Junta ha sido riguroso» y ha expresado «el apoyo total e incondicional a ambas candidaturas» mientras que ha defendido que «nuestra candidatura es Andalucía» y que «sedes como éstas vienen a descentralizar» organismos del Estado.
Por su parte el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz, ha mostrado su «decepción» y ha acusado a la Junta de «dar la espalda a la ciudad» después de que el Consejo de Gobierno haya considerado que «Sevilla reúne más requisitos que Huelva» como candidata a ser sede de la Agencia Espacial Española (AEA).
El primer edil onubense ha asegurado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, tenía «la oportunidad de hacer justicia con Huelva», toda vez que ha aseverado que «no vale estar permanentemente sumándose a las reivindicaciones de todo aquello que es necesario y que son déficit que venimos arrastrando, y cuando ha tenido la oportunidad de apostar por Huelva, de reconocer la valía, la capacidad y la fuerza que tiene su candidatura, ha optado por Sevilla, por lo fácil».
Al respecto, Cruz ha incidido en que Huelva es «la única capital andaluza que no es sede de ningún organismo oficial ni del Gobierno de España ni de la Junta de Andalucía».
No obstante, el alcalde ha insistido en que Huelva «va a seguir postulándose», ya que el posicionamiento del gobierno «tendrá el efecto que tenga en relación a la baremación de las candidaturas», pero «hay otros puntos que también suman».
«Nosotros nos sentimos muy orgullosos del trabajo realizado, de la ciudad, de nuestra competencia, de las capacidades, de todo lo que tenemos y del apoyo social, por lo tanto, concurriremos», ha remarcado antes de volver a insistir en que se «siente profundamente decepcionado del posicionamiento del presidente de Andalucía sobre esta cuestión».