Islantilla amplía la digitalización de su oficina de turismo

Al aumento del espacio de atención al público se suma la incorporación de soportes basados en nuevas tecnologías de la información para llegar mejor al turista millennial

Este lunes ha tenido lugar la presentación de la ampliación y digitalización de la Oficina de Turismo de Islantilla en un acto que ha contado con la presencia de los representantes institucionales de los Ayuntamientos de Isla Cristina y Lepe, de la Diputación Provincial de Huelva y de la Junta de Andalucía, así como de empresarios del sector turístico.

Durante el acto se han dado a conocer las nuevas instalaciones y servicios que se abren al público para ofrecer una atención más completa a los visitantes de este enclave turístico, al tiempo que se apuesta por el uso de la nuevas tecnologías de la información para acercar el destino Islantilla al nuevo perfil del turista perteneciente a la generación millenial, más acostumbrado a interactuar con soportes digitales y reacio al tradicional uso del papel.

Publicidad.

Además de un considerable aumento en el número de metros cuadrados de las instalaciones, la nueva Oficina de Turismo Digital cuenta con pantallas interactivas, terminal de reservas y compra de entradas, un escaparate con cartelería digital exterior, un videowall de gran formato con nuevos vídeos promocionales del destino editados para la ocasión, un holograma para mostrar especies de aves endémicas de la zona, así como un rincón de realidad inmersiva con un spot rodado en 360º que, con un dispositivo de última generación, permitirá a los visitantes conocer e incluso experimentar virtualmente todas las actividades que se pueden realizar en el destino Islantilla.

Con este paso Islantilla avanza hacia una nueva forma de atención al público por la que se prioriza el acompañamiento al visitante fuera del mostrador para invitarle al uso de estos dispositivos eficientes (menos contaminantes), se amplía la atención hasta las 24 horas los 7 días de la semana los 365 días del año (con una pantalla exterior) y se adapta el acceso a la información a personas con movilidad reducida.

Se trata, pues, de un concepto de oficina amplia, abierta e innovadora, y donde la digitalización, la accesibilidad y la sostenibilidad están presentes en un espacio que convierte al turista en el gran protagonista de la visita, facilitándole todas las fases de su viaje y fomentando que la propia oficina de turismo sea un espacio de oportunidades para el sector turístico local.

El presidente de la Mancomunidad y alcalde de Isla Cristina, Jenaro Orta, ha recordado que “la calidad ha sido siempre una constante en el proyecto Islantilla, y el paso dado hoy, introduciendo las nuevas tecnologías en este servicio, va en esa misma línea, ya que trasladando esa calidad a la atención al visitante conseguimos que el turista se convierta en altavoz de las bondades de nuestro destino, y con estrategias como ésta estamos convencidos de que Islantilla tiene un largo recorrido y de que servirá al mismo tiempo para impulsar a nuestros municipios, Isla Cristina y Lepe, hacia un nuevo modelo de turismo acorde con los tiempos que corren”.

El alcalde de Lepe, Juan Manuel González, ha destacado “la capacidad del destino Islantilla para renovarse y actualizarse permanentemente, siendo una idea que nació hace más de treinta años como un proyecto de desarrollo urbanístico distinto a lo que se venía haciendo hasta la fecha, pero que hoy por hoy es una realidad, con la mayor concentración de plazas hoteleras de la costa onubense, el mayor campo de golf de la provincia y otros tantos hitos, a los que hoy se suma su carácter pionero en la digitalización del servicio de atención al visitante, algo que nos facilita posicionarnos en los puestos más destacados del mercado turístico internacional, y que sin duda es el primer paso para que el resto de oficinas de turismo de la provincia, empezando por las de Lepe e Isla Cristina, nos sumemos a ese gran reto que es la era digital”.

El representante de la Diputación Provincial, Salvador Gómez, ha intervenido para “agradecer que esta nueva oficina de turismo sirva para poner a la provincia onubense en el foco del turismo nacional e internacional, ya que desde este punto de información se le abre al visitante que se aloja en Islantilla todo un abanico de posibilidades para que conozca la amplia oferta turística que conforman todas las comarcas de Huelva”.

La última de las autoridades en intervenir ha sido la Delegada Territorial de Turismo de la Junta de Andalucía, María de los Ángeles Muriel, quien ha recordado “que esta Mancomunidad ha sido pionera en todo: en obtener la Q de Calidad, en implantar el Proyecto SICTED… y ahora en otra forma de ofrecer calidad, como es implantando una tecnología que invita a visitar un destino con tantos atractivos como es la provincia de Huelva, donde además contamos con una planta hotelera con magníficas instalaciones y multitud de atractivos”.