Interfresa y Cruz Roja han firmado este jueves un convenio de colaboración que permitirá canalizar la ayuda recaudada por la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía dentro de su campana ‘Cinco por Ucrania’, con la que ha querido movilizar al sector y a las industrias relacionadas para ayudar a la población afectada por la invasión de Rusia, que ha obligado al mayor éxodo de población en un menor plazo de tiempo desde la II Guerra Mundial, y ha convertido a los países europeos limítrofes en receptores de cientos de miles de personas, la mayoría mujeres y niños.
La situación ha despertado en Europa una oleada de solidaridad sin precedentes. Los recursos materiales (ropa, alimentos, medicinas…) llegan a las fronteras de los países limítrofes por toneladas. Sin embargo, esta reacción absolutamente encomiable ha llegado a suponer un problema para las organizaciones que trabajan en la zona.
‘Cinco por Ucrania’ es un ejemplo de la sensibilidad del sector productor y comercializador de los frutos rojos de Andalucía, que ha querido mostrar su solidaridad ante la injusta y dolorosa situación que está atravesando el pueblo ucraniano y por ello, la Interprofesional de la Fresa y los Frutos Rojos de Andalucía, Interfresa, ha puesto en marcha esta campaña que desde este jueves y hasta el 31 de mayo recaudará fondos destinados a aliviar, en la medida de lo posible, el sufrimiento de estas personas.
Y para canalizar esta ayuda con las máximas garantías y la mayor de las eficiencias, Interfresa cuenta con la colaboración de Cruz Roja de Huelva, tal y como se fija en el convenio firmado hoy. Será esta institución la que recibirá los fondos y los canalizará siguiendo los protocolos de la organización a nivel internacional a las zonas donde se están concentrando los refugiados, en las fronteras de los países limítrofes con Ucrania, o bien en los centros de acogida que se dispongan en cualquier parte del mundo.
Interfresa, la primera interprofesional agroalimentaria de Andalucía, aglutina a uno de los sectores más importantes de España. Compuesto por más de 1.300 empresas y cooperativas, cada año cuantifica más de 160.000 empleos directos e indirectos. Pero, además, el sector interacciona con otras industrias que van desde el transporte hasta la fabricación de envases, productos fitosanitarios y otros suministros.
El dinero que se vaya depositando en la cuenta creada al efecto en Caja Rural del Sur (ES12 3187 0001 7644 0048 8229), bien por transferencia, por ingreso en cualquiera de sus oficinas y también por Bizum (Código 05098. Alias ‘interprofes’), se transferirá progresivamente a Cruz Roja para que los fondos no se demoren en llegar a quienes los necesitan. Una vez llegado el 31 de mayo, la campaña puede prorrogarse si la situación lo precisa y es viable.

