es, el artículo quedaría así:
La Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) ha anunciado la apertura del periodo de inscripción para sus XXXVI Jornadas Técnicas sobre cereal, que se celebrarán en Zaragoza los días 22 y 23 de octubre bajo el título «Seguridad alimentaria de la cadena: de la semilla a la mesa». El evento cuenta con el Patrocinio Platino de IFF y los Patrocinios Oro de Grupo AN, Silos Canfranc y Tereos.
Durante un día y medio, el programa de las jornadas incluirá ponencias simultáneas en dos salas paralelas, abarcando bloques como ‘Cultivo’, ‘Primera y segunda transformación’, ‘Mercados’ y otros aspectos relacionados con la cadena de valor cerealista.
Uno de los temas centrales de las jornadas será la seguridad alimentaria, con varias ponencias dedicadas a este tema. Entre los ponentes, destaca la presencia de José Luis Molina, CEO de Hispatec, quien discutirá sobre la compatibilidad entre alimentación sostenible y agricultura competitiva. También participará Andrés García, de Veraliment, abordando la inclusión de la inteligencia artificial en la seguridad alimentaria. Además, Jan Delcour, de la Universidad Católica de Lovaina, hablará sobre la relevancia social y fascinación del pan como objeto de estudio.
En cuanto a las cosechas de trigos, expertos de la US Wheat Association, Intercéréales y Cooperativa Los Monegros presentarán las cosechas de trigos americanos, franceses y españoles. En las salas de transformación, empresas como IFF, Brabender, KPM Analytics (Chopin TECHNOLOGIES) y Tereos ofrecerán ponencias sobre temas relacionados con la harina y aplicaciones de maíz en panificación.
En esta edición, la Asociación de Alumnos de la Escuela de Molinería de Francia (AEMIC) tendrá un bloque de ponencias dedicado a la evolución y adaptación de prácticas agronómicas frente al cambio climático, la elección de variedades en un contexto de cambio climático y la adaptación de la molinería a la variabilidad de las cosechas.
En el bloque de panadería, participarán empresas como ABBiotekhealth, PURATOS o LLoparTec. También se llevarán a cabo mesas redondas, como la de ‘Innovación: experiencias reales y exitosas’, en la que participarán el Proyecto LIFE europeo Innocereal y organizaciones como Limagrain Ibérica, Sipcam y Grupo AN.
Con estas jornadas, la AETC busca potenciar la competitividad de los profesionales de la cadena de valor cerealista, ofreciendo un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre los diferentes actores del sector. Si estás interesado en asistir, ya puedes inscribirte en su página web. ¡No te pierdas estas interesantes jornadas técnicas sobre cereal en octubre!